ACTUALIDAD
Redes sociales

La hija de Ricardo Iorio tildó de “lacra” a Los Premios Gardel 2024 porque no homenajearon a su padre

Durante la premiación en el estadio Movistar Arena hubo un bloque con imágenes para recordar a músicos fallecidos en el último año, pero para la hija del músico no fue suficiente.

Daiana Iorio
Daiana Iorio | Instagram Daiana Iorio

Diana Iorio, hija de Ricardo Iorio, usó sus redes sociales para manifestar su decepción por el lugar que le dieron a su padre en la entrega de los Premios Gardel 2024. "Dejaron ver la lacra que nunca dejaron de ser", escribió.

Durante la premiación hubo un bloque de homenajes a músicos y actores de la industria musical que habían fallecido el último año. Entre las imágenes proyectadas apareció la de Ricardo Iorio, que fue uno de los más aplaudidos en el estadio Movistar Arena donde se llevó adelante, pero para Diana Iorio fue poco el reconocimiento para quien fue "el padre del rock pesado".

Su enojó apuntó a los organizadores que integran la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF). "Premios Gardel, perdieron su última oportunidad de homenajear al padre del rock pesado. Dejaron ver la lacra que nunca dejaron de ser. La sinarquía de la música", escribió enojada en una historia de Instagram. 

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Daiana Iorio

Iorio falleció el pasado 24 de octubre de 2023, fue un músico y productor, fundador de las bandas V8, Hermética y Almafuerte. Y es considerado uno de los principales referentes e impulsores del heavy metal argentino.

El cantante de Divididos, Ricardo Mollo, también habló del tema y reconoció que sintió la ausencia del homenaje. "No sé por qué, porque fue un tipo muy valioso. Un gran escritor. Yo hice con ellos cuatro discos, y es realmente alguien que ha escrito cosas muy buenas", señaló en el ciclo streaming Gelatina. "Fue un tipo que ha hecho un aporte, no solamente al metal, sino a la poesía, a la música", concluyó.

 

Los reconocimientos en los Premios Gardel

Lali, Milo J y Miranda fueron los protagonistas de la premiación, con gran parte de las nominaciones, reconocimientos y por sus shows en vivo. Lali que obtuvo 3 premios entre ellos "Mejor álbum pop", "Canción del año" y "Mejor videoclip corto". Miranda obtuvo el Gardel de Oro por su trabajo con "Hotel Miranda!".

Pero también hubo espacio para los grandes héroes de la música, ya que la noche giró en torno a homenajear a Charly García a quien le tocó el premio por su trayectoria, que lo recibió un muy emocionado David Lebón.

Las canciones de Hermética llevadas hacia al tango por Ana Patané: “El metal tiene un montón para decir”
 

 

Además en los segmentos musicales a Lebón junto a Luz Gaggi interpretaron la canción de Serú Girán “Desarma y sangra”, del disco Bicicleta. Seguido por Rosario Ortega e Indios, quienes interpretaron “Pasajera en trance”. Lisandro Aristimuño y Bandalos Chinos interpretaron “Viernes 3 AM”, y finalmente Fabiana Cantilo y Silvestre y la naranja hicieron  “Demoliendo Hoteles”, tema que ya habían interpretado el año pasado en el estadio de Obras.
 

RB/fl