ACTUALIDAD
PELEA EN EL CLAN

Juicio por la muerte de Diego Maradona: la disputa familiar por su marca llegó al tribunal

Claudia y Ana Maradona fueron interrogadas en los Tribunales de San Isidro sobre los ingresos que recibieron.

Ana María, hermana de Diego Maradona 20250403
Ana María, hermana de Diego Maradona | NA

En el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro, durante una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, la disputa familiar por la marca “Maradona” se robó la atención.

Mientras los detalles sobre la muerte del astro del fútbol, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, pasaron a un segundo plano, el debate se centró en un expediente paralelo que investiga la posible apropiación legal de los derechos sobre la marca, tramitado en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires.

Claudia, Rita y Ana Maradona, junto a Verónica Ojeda, enfrentaron cargos por defraudación y administración fraudulenta, relacionados con la posible apropiación de marcas como Satvicca S.A. La hermana menor de Diego, Claudia, fue la primera en declarar y confirmó que Maradona les dejó la marca.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Los imputados, incluidos Matías Morla, Maximiliano Pomargo y Sandra Iampolsky, deberán responder a las preguntas en las audiencias previstas para abril en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 43 de Capital Federal.

Las hermanas Maradona en el banquillo

Claudia Maradona fue la primera en testificar. Ante la pregunta de Fernando Burlando sobre su relación con las marcas de su hermano, Claudia afirmó: “Diego nos dejó la marca a mí y a mis hermanas”.

Sin embargo, Pablo Jurado, abogado de las hermanas, objetó la pregunta, alegando que interfería con otro proceso en curso, donde la tres mujeres están siendo investigadas por presunta defraudación y administración fraudulenta.

Juicio por la muerte de Diego Maradona: peritos revelaron que no había rastros de alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada

En su declaración, Ana Maradona, contó que su vínculo con Diego se mantuvo hasta su operación por el hematoma subdural. A partir de ahí, fueron sus hijas quienes se encargaron de él. También reveló que fue una de las hijas quien le comunicó el fallecimiento de Diego.

Burlando insistió sobre el tema de las marcas, involucrando a Ana, lo que nuevamente generó una objeción de su abogado. En medio de la declaración, Eduardo Ramírez, abogado de Diego Maradona Junior, interrumpió y acusó a Ana de contradicción en su declaración sobre quién pagaba los gastos médicos de Diego.

Declaran tres toxicólogos que participaron de la autopsia de Diego Maradona

Según Ramírez, Ana había dicho en una declaración anterior que no sabía quién se encargaba de esos pagos, pero ahora indicó que era Matías Morla. Con cierta molestia, Ana respondió: "Posiblemente, lo haya dicho, tengo 74 años, no 20", cuando el tribunal le pidió mayor claridad.

En cuanto a Verónica Ojeda, su declaración está programada para el próximo martes, 8 de abril, donde se espera que brinde su versión de los hechos.

Declaración clave en el juicio por Maradona

En la séptima audiencia del juicio por la muerte del exfutbolista declararon tres peritos de la Policía Científica. Alejandro Vega, el médico tanatólogo, explicó que no se encontraron rastros de drogas ni alcohol en el cuerpo del exfutbolista, pero sí un daño avanzado en su hígado, conocido como cirrosis.

Junto a Vega, declararon los peritos Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro. Vega detalló que el corazón de Maradona estaba "sobrado de tamaño", pesando unos 503 gramos, cuando lo normal para una persona de 60 años es entre 250 a 300 gramos.

También explicó que el corazón mostraba "falta de oxígeno" por una circulación deficiente, y que el riñon tenía signos de disfunción. Además, el corazón contenía líquido, lo mismo que se encontró en el cerebro y los pulmones, lo que se conoce como edema.

MV / ds

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.