ACTUALIDAD
JUSTICIA

Juicio para la muerte de Diego Maradona: declara Verónica Ojeda, la exesposa del Diez

Verónica Ojeda, la exesposa de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, Diego Fernando, declarará este martes ante el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro en el marco del juicio que busca determinar si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del exjugador,

Juicio por la muerte de Maradona: declara Verónica Ojeda y apuntará al médico Luque
Juicio por la muerte de Maradona: declara Verónica Ojeda y apuntará al médico Luque | EFE

Verónica Ojeda, la exesposa de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, Diego Fernando, declarará este martes ante el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro en el marco del juicio que busca determinar si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del exjugador, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.

Aunque el testimonio de Ojeda estaba programado para el jueves pasado, el tribunal integrado por los jueces Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Verónica Di Tomasso decidió posponerlo tras la disputa familiar que se desató por la marca ‘Maradona’.

Juicio por la muerte de Diego Maradona: peritos revelaron que no había rastros de alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En representación de “Dieguito”, de 12 años, Verónica se convirtió en querellante durante la investigación y es representada por el abogado Mario Baudry, su pareja.

En su declaración realizada ante la Fiscalía en 2020, Ojeda sostuvo que los imputados Leopoldo Luque, médico de cabecera de Maradona durante sus últimos años de vida, y Agustina Cosachov, su psiquiatra, fueron quienes decidieron tratar al astro en su casa del country San Andrés, en lugar de trasladarlo a un centro de salud

La exesposa del ídolo también dijo que Maradona "estaba totalmente desatendido" en su vivienda en el barrio privado, donde fue internado de manera domiciliaria luego ser intervenido por un hematoma subdural en la clínica Olivos semanas antes de su muerte.

Durante su testimonio, también criticó el trabajo de Luque al compararlo con el de Alfredo Cahe, el histórico m

Leopoldo Luque en el juicio por la muerte de Maradona

édico que atendió a Maradona y coordinó otra de sus internaciones domiciliarias años antes. Sobre ese tratamiento, Ojeda indicó que su exesposo contaba con la atención médica las 24 horas, una ambulancia en la puerta de la vivienda y hasta un helicóptero a disposición.

"Puedo decir que desde que Alfredo Cahe dejó de ser su médico de cabecera, su salud comenzó a deteriorarse cada vez más y que incluso no se le brindaba la medicación acorde a su patología", dijo sobre los cuidados supervisados por Luque.

Además, señaló a la enfermera Gisela Madrid, otra de las procesadas, por permanecer en la sala de estar. “El 23 de noviembre, la última vez que lo vi con vida, estaba solo con una enfermera que estaba sentada en el living”, dijo Ojeda.

A diferencia del resto de los imputados, Madrid será juzgada por un juicio por jurados en el segundo semestre del año, tal como lo solicitó.

Este martes también prestará declaración el médico Mario Schiter, uno de los peritos que participó de la autopsia Maradona. Trabajó en la empresa de salud privada Swiss Medical y asistió al diez en su vivienda en el country San Andrés. Se espera que brinde detalles acerca del trabajo del equipo médico y las decisiones que tomaron los imputados.

Juicio por la muerte de Diego Maradona: la disputa familiar por su marca llegó al tribunal

El audio que complica a Leopoldo Luque

Uno de los puntos que más complica a Luque es un archivo de audio que fue exhibido ante el tribunal en una de las audiencias previas. Fue enviado por el médico a un grupo de WhatsApp en el que se comunicaban las novedades sobre la internación a la familia.

En el mensaje, Luque afirmaba que “el plan es preparar una internación domiciliaria seria, bien seria, con personal médico, todo”, y comunicaba que había “malentendidos” con profesionales “que querían internarlo en la clínica”, seguido de un pedido de confirmación para llevar adelante el tratamiento.

La comunicación entre Luque y la familia es uno de los puntos que causan más controversia entre las partes. En otro mensaje, Luque insultaba a Jana, una de las hijas de Maradona, por solicitar que su padre fuera internado en un hospital.

El juicio investiga si Luque, Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón cometieron negligencia médica y son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual.

TV

LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.