ACTUALIDAD
MURIÓ EL PAPA FRANCISCO

Javier Milei tras la muerte del papa Francisco: "Haber podido conocerlo fue un verdadero honor"

El presidente libertario lamentó el fallecimiento del Sumo Pontífice y envió sus condolencias a través de redes sociales. El Gobierno decretó siete días de duelo.

Francisco Bergoglio
Papa Francisco | Archivo de NA

El presidente Javier Milei se pronunció este lunes 21 de abril tras la muerte del Papa Francisco y destacó el "haber podido conocerlo" a pesar de ciertas diferencias que hoy calificó como "menores". El Sumo Pontífice falleció a los años de edad.

"ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", manifestó.

Javier Milei por la muerte del Papa Francisco

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En su mensaje, el mandatario añadió: "Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD".

"Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D", agregó por su parte el vocero presidencial Manuel Adorni.

Junto a sus condolencias, el portavoz de Milei anunció el decreto de siete días de duelo.

La zigzagueante relación entre Milei y el Papa Francisco

Es válido recordar que cuando Milei era diputado apuntó fuertemente contra el Sumo Pontífice, a quien calificó de populista y de "representante del maligno en la Tierra". No obstante, el mandatario modificó su postura con el paso del tiempo e incluso realizó una autocrítica al respecto.

"Tu modelo es pobreza. @Pontifex_es siempre parado del lado del mal. Si a alguien le da un ataque de caridad y sale con una pistola a robar para financiarlo ¿lo bendecís?", manifestó en su momento, el 1 de febrero de 2022, el ahora presidente liberal a través de X.

Dolor global: así reaccionó el mundo tras la muerte del Papa Francisco a sus 88 años

Aquel mensaje dirigido específicamente al Santo Padre, a quien etiquetó, fue la puerta para una serie de críticas al líder de la Iglesia católica, sobre las cuales se retractó tras convertirse en Presidente y entrar el contacto con el religioso, quien lo felicitó por su victoria electoral a través de lo que fue su primera conversación telefónica.

A partir de su primer acercamiento, Milei cambió su postura sobre el Papa e incluso lo invitó a visitar Argentina. Ambos se encontraron por primera vez el 12 de febrero de 2024 en una reunión de más de una hora, donde primero dialogaron a solas y luego se sumó al encuentro la secretaria general Karina Milei.

"El Papa es el argentino más importante, es el líder de los católicos en el mundo", expresó el mandatario tras el encuentro, cambiando radicalmente su postura y agregó: "Es muy importante el sostén moral en un país con tanto arraigo en el catolicismo. No puede quedar atrapado en rencillas ideológicas, sobre todo siendo un líder espiritual".

AS.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.