ACTUALIDAD
Oxígeno para Netanyahu

Israel rescató con vida a cuatro rehenes que estaban secuestrados en Gaza

Noa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), Andrey Kozlov (27), y Shlomi Ziv (40) fueron liberados por comandos judíos en dos lugares de Nuseirat, en el centro de Gaza. "Es un triunfo milagroso", dijo el foro de familiares de víctimas de la masacre del 7 de octubre.

Noa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), Andrey Kozlov (27), y Shlomi Ziv (40), los rehenes rescatados por las fuerzas especiales israelíes en Nuseirat.
Noa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), Andrey Kozlov (27), y Shlomi Ziv (40), los rehenes rescatados por las fuerzas especiales israelíes en Nuseirat. | CNN

Israel anunció este sábado que sus fuerzas especiales rescataron con vida a cuatro rehenes que habían sido secuestrados por Hamás en el terrible ataque del 7 de octubre pasado: se trata de Noa Argamani, la joven de 25 años cuyas imágenes se viralizaron como símbolo de la desesperación en medio de la masacre; Almog Meir Jan, de 21 años, Andrey Kozlov (27) y Shlomi Ziv (40). Estaban en poder del grupo terrorista en dos lugares separados de la localidad de Nuseirat, en el centro de Gaza.

"Se encuentran en buenas condiciones y han sido trasladados al Centro Médico 'Sheba' Tel-HaShomer para realizar más exámenes médicos", añadió el ejército en un comunicado. Un video mostró a Argamani abrazando a su padre después de su liberación. Era una de las rehenes más conocidas y además de aquellas imágenes del día del secuestro, había aparecido en una serie de videos de propaganda de Hamas publicados en enero.

Noa Argamani, la imagen del horror desatado por Hamas en Israel.
Noa Argamani era una de las rehenes más conocidas entre los jóvenes secuestrados en el sur de Israel en octubre.

El primer video mostraba clips de Noa junto a otros dos rehenes, Yossi Sharabi e Itai Svirsky, pidiendo al premier Benjamin Netanyahu que ponga fin al ataque militar en Gaza. El mensaje duraba unos 30 segundos y fue publicado 100 días después de que empezara la guerra, y terminaba con una leyenda que decía: "Mañana les informaremos de su destino".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Horas antes, el ejército israelí había indicado que estaban llevando a cabo operaciones contra "infraestructuras terroristas en la zona de Nuseirat", al norte de la ciudad de Deir al Balah, situada en el centro del enclave palestino."En una heroica actividad operativa, nuestros combatientes lograron liberar a cuatro rehenes del cautiverio de Hamas y devolverlos a su hogar en Israel", celebró el ministro de Defensa, Yoav Gallant. Para la jaqueada administración de Netanyahu, acusada en buena parte del mundo de estar cometiendo un genocidio en Gaza para aplastar a los terroristas de Hamás, la operación representa la mejor noticia posible, ya que fundamenta el avance a sangre y fuego que costado decenas de miles de víctimas en que no cesará hasta rescatar al último de los ciudadanos secuestrados.

"Es un triunfo milagroso. Ahora, con la alegría que inunda a Israel, el gobierno israelí debe recordar su compromiso de recuperar a los rehenes que aún retiene Hamás: los que viven para su rehabilitación, los asesinados para su entierro", exigió el Foro de Familias de Rehenes y Secuestrados.Un portavoz del hospital Mártires de Al Agsa de Deir al Balah, el doctor Khalil al Dakran, informó el sábado de la muerte de 15 personas en "bombardeos israelíes intensos" que, según él, causaron decenas de heridos.

Hamás mató a más de mil personas, en su mayoría jóvenes, y tomó a 250 rehenes en su terrible asalto al sur de Israel el 7 de octubre. Eso intensificó el conflicto histórico entre Israel y el grupo terrorista con una violencia sin precedentes. Alrededor de la mitad de esas personas fueron liberadas durante un cese del fuego de una semana de duración en noviembre.

orden de arresto contra Netanyahu del Tribunal de La Haya
Netanyahu no cede y enfrenta hasta acusaciones del Tribunal de La Haya por la masacre de civiles en Gaza.

Para el ejército de Israel, todavía unas 130 personas siguen cautivas, de las que creen que al menos una cuarta parte habría muerto. Mientras tanto, las divisiones se están profundizando en Israel sobre la mejor forma de dar con quienes siguen con vida en poder de Hamás.

El rescate se produce en medio de la presión internacional a Israel para que limite las víctimas civiles en su guerra en Gaza, que cumplió ocho meses el viernes. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, regresará a Oriente Medio la próxima semana para tratar de avanzar en las negociaciones sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás, aparentemente estancadas.

 

AFP/HB