Luego de once días de intenso combate contra los focos de incendio en El Bolsón, en la provincia de Río Negro, los vecinos de la zona salieron a las calles a festejar la llegada de la lluvia este lunes por la madrugada con llanto y gritos de emoción.
Las probabilidades de precipitaciones para las primeras horas del lunes eran bajas, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había publicado un desalentador pronóstico para la jornada del domingo y las rimar horas del lunes: regía una alerta amarilla por vientos fuertes para toda la región y estaban pronosticadas lluvias aisladas.
A partir del cambio de la dirección del viento, el Comité de Emergencias (COEM) de la región ordenó la evacuación gradual de los pobladores de Loma del Medio y otras zonas cercanas, donde más de 400 brigadistas trabajan para contener el avance de los focos de incendio, según el Servicio Provincial de Lucha Contra el Fuego (SPLIF). Sin embargo, muchos vecinos permanecieron en sus hogares para ayudar a combatir los incendios y evitar hechos de inseguridad.
Frente al avance del fuego, los brigadistas que trabajan en el lugar aumentaron los esfuerzos para contener la propagación de los focos que ya arrasaron con más de 3400 hectáreas. En este contexto, los habitantes de El Bolsón esperaban con esperanza la llegada de precipitaciones que aliviaran la lucha contra el fuego.
Si bien las chances de precipitaciones eran bajas, el agua finalmente llegó en los primeros minutos de la madrugada del lunes. Con gritos de alegría, llantos y bocinazos, los vecinos de las zonas afectadas por los focos de incendio salieron de sus casas a festejar.
“Se largó a llover. ¡Gracias, señor! Todo el barrio festejando la lluvia”, se escucha decir con emoción a una mujer en uno de los videos que publicaron los habitantes de El Bolsón.
Si bien se espera que las lluvias se extiendan hasta la mañana de este lunes, la alerta amarilla por fuertes vientos continúa vigente hasta la tarde, lo que podría complicar la tarea de los brigadistas en la pelea contra el avance del fuego. Los meteorólogos esperan que el sistema de baja presión que afecta a la zona genere la presencia de vientos fuertes, cálidos, aire seco y calor.
El fuego avanza hacia la ciudad de El Bolsón y ya hay evacuados
El Bolsón: casi mil personas evacuadas y 3400 hectáreas arrasadas por el fuego
El feroz incendio que afecta a El Bolsón desde el pasado 31 de enero avanza sin control hacia la ciudad. Hasta el momento, los focos activos consumieron 3.392 hectáreas de vegetación y causaron la muerte de un hombre de 84 años, la evacuación de cerca de 1000 personas y la destrucción de 133 viviendas.
Ante la gravedad de los incendios, los efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego aumentó de 10 a 37, y la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires envió dos brigadistas adicionales.
El intendente de la ciudad, Bruno Pogliano, describió la situación como un “caos total” y advirtió que “se está quemando todo” en declaraciones a Rosario 3.
![El Bolsón](https://fotos.perfil.com//2025/02/07/900/0/el-bolson-1962661.jpg?webp)
Por su parte, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, anunció que a partir de este lunes el gobierno provincial definirá el plan de acción para ayudar a los afectados y confirmó que el Gobierno nacional enviará 5.000 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas.
A su vez, el gobierno provincial habilitó el Polideportivo Municipal como centro de evacuación y pidió a los habitantes no concurrir al Hospital de El Bolsón por casos que no sean de emergencia para evitar el colapso del sistema de salud.
Hasta el momento, un hombre fue detenido mientras hacía una fogata en El Bolsón. Jorge Hermosilla fue imputado por intentar iniciar un nuevo foco de incendio en la zona y permanecerá en prisión preventiva durante un mes mientras continúa la investigación por encender un fuego “con la intención de generar un peligro común”.
TV