ACTUALIDAD
La modelo detenida con droga

"Estaba en el lugar equivocado, en el momento equivocado": la madre de la "miss" Martina Oliva defendió a su hija

Fernanda Pereyra asegura que su hija fue engañada por su pareja y lamenta cómo las acusaciones afectaron la imagen de su familia. La chica está detenida con prisión preventiva.

Miss Orán y su madre
Miss Orán y su madre | Redes y captura de video

En el marco de la imputación penal por el delito de transporte de estupefacientes en Salta, la familia de Martina Oliva, una de las cinco personas detenidas en el caso, defendió su inocencia y aseguró que fue engañada por su pareja, Gustavo Tolaba. La madre de la joven de 23 años, Fernanda Pereyra, expresó su preocupación por la exposición mediática y las acusaciones, mientras la defensa solicita su prisión domiciliaria por el bienestar de sus hijas menores.

Según la madre de la imputada, su hija "estuvo en el lugar equivocado, en el momento equivocado", y fue engañada por su pareja, Gustavo Tolaba, con quien llevaba apenas un mes de relación.

Además, Fernanda Pereyra, en una entrevista exclusiva con El Tribuno, desmintió la vinculación de su hija con un supuesto certamen de belleza denominado "Miss Orán", el cual habría sido utilizado como un pretexto para asociarla con el delito. "Todos los oranenses sabemos que ni siquiera hay un concurso que sea de Miss Orán. No existe. Quienes nos conocen saben que somos una familia trabajadora. Mi hija nunca fue investigada, no tiene nada que ver con esta causa", afirmó la madre de la imputada.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Mar del Plata: quiénes son la mujer policía y funcionario judicial detenidos por vender drogas

“Esto no solo afecta a mi hija, sino a toda mi familia, que no tiene absolutamente nada que ver con estos hechos”, sostuvo la madre de la acusada. Y agregó: "A martina nunca le faltó nada, ella siempre tuvo su local de ropa. Mi familia trabajamos la carne, le dí una carnicería hace un año para que la meneje ella"

En cuanto a la situación judicial, la defensa de Oliva, representada por los abogados Álvaro Contreras y Lucas Ceballos, solicitó prisión domiciliaria, argumentando la vulnerabilidad de las hijas menores de Martina.

"Lo que pedimos es que se aclare todo y que Martina pueda estar con sus hijas, quienes necesitan de su presencia", indicó Contreras, reiterando la disposición de la familia para colaborar con la justicia. Por su parte, la madre de Martina afirmó que su hija "está desesperada por ver a sus hijas".

El caso y la acusación

La acusación contra Martina Oliva y los otros detenidos está vinculada al traslado de 22 kilos de droga en una mochila de una de sus hijas, en el marco de una persecución policial que alcanzó los 180 km/h. Durante la fuga, los involucrados intentaron deshacerse de la droga, pero fueron detenidos tras ser alcanzados por la policía. En los operativos posteriores, se incautaron más estupefacientes y elementos relacionados con el fraccionamiento y distribución de la sustancia.

El operativo fue realizado por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) quienes detuvieron a Oliva con dicha cantidad de droga que habría escondido en la mochila de su hija en la autopista que comunica el aeropuerto con la ciudad salteña.

Los cinco acusados en este caso son Gustavo Joaquín Tolaba, su pareja Martina Oliva, Ángela Carolina Cuenca, Juan Alberto Romero, a quien se le añadió el cargo de resistencia a la autoridad, y José Burgos, quien también fue imputado a instancias de la fiscalía. Fuentes vinculadas a la investigación aseguran que la red tenía una estructura jerárquica definida, en la cual Tolaba se encargaba del transporte de la droga, mientras que Oliva habría desempeñado funciones logísticas y de encubrimiento.

Empleo privado: se perdieron casi 120.000 puestos de trabajo registrados en la era Milei

Por su parte, el fiscal general Federal, Eduardo Villalba, y la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, quienes supervisan la causa, fijaron un plazo de seis meses para la investigación, durante los cuales los acusados deberán permanecer en prisión preventiva. Además, se solicitaron peritajes en los teléfonos incautados y el levantamiento del secreto bancario y financiero de los imputados.

Redes sociales: un elemento clave en la investigación

La presencia en redes sociales de la joven de 23 años, donde mostraba un estilo de vida lujoso y viajes frecuentes, podría convertirse en un elemento clave dentro de la investigación para determinar el alcance de la red y la procedencia de los fondos con los que financiaba sus emprendimientos.

Se trata de Martina Oliva (23), una influencer y reina de belleza.

A la detenida por narcotráfico se la ve en la puede ver en sus redes festejando la adquisición de una motocicleta cargada en la caja de una camioneta 4x4: "Gracias Dios. Qué linda forma de empezar el 2025", dice en su posteo. En otro video, donde publicó que estaba "enfocada, bien vestida, oliendo rico", se la puede ver conduciendo un Mercedes Benz.

Fuentes policiales informaron que José Tolaba, el hombre que conducía la camioneta en la que se desplazaba Oliva al momento de su detención, es una persona vinculada al circuito de los “bagayeros”, término con el que se conoce en la jerga a las personas que practican el contrabando a pequeña escala.

El padre de Oliva es oriundo de Aguas Blancas, la misma ciudad donde recientemente se generó una controversia por la construcción de un cerco fronterizo con Bolivia. La zona es conocida por el intenso cruce fronterizo de "bagayeros" que diariamente transitan entre ambos países.

LT