ACTUALIDAD
A sangre y fuego

Tras el impactante rescate de rehenes, Hamas admite que Israel "mató a 210 mártires" en Nuseirat

La oficina de prensa del gobierno de Gaza habló también de 400 heridos, pero no precisó si ese número de víctimas corresponde exclusivamente al masivo ataque que el ejército judío lanzó por aire, mar y tierra este sábado. Si esas cifras se confirman, la operación judía "Semillas de verano", se convertiría en una de las más feroces desde el comienzo de la guerra. "No nos rendiremos", replicó el líder de Hamás, Ismail Haniyeh.

Nuseirat, el lugar donde las fuerzas israelíes rescataron, a sangre y fuego, a cuatro rehenes secuestrados en octubre pasado.
Nuseirat, el lugar donde las fuerzas israelíes rescataron, a sangre y fuego, a cuatro rehenes secuestrados en octubre pasado. | AFP

La oficina de prensa del gobierno de Hamás en Gaza admitió este sábado que 210 personas murieron este sábado en la operación israelí de rescate de cuatro rehenes retenidos en el territorio palestino.

"El número de víctimas de la masacre de la ocupación israelí en el campo de Nuseirat ha aumentado a 210 mártires y a más de 400 heridos", indicó el despacho del movimiento islamista en un comunicado. El ejército israelí admitió que hubo "duros enfrentamientos" en el sector de Nuseirat, donde Hamás había ocultado a los rehenes liberados, que mantenían entre los civiles de Gaza, aunque custodiados por guardias armadas que se turnaban todo el tiempo. Fuentes de la inteligencia israelí consiguieron el dato de esas ubicaciones, y además de los ataques terrestres, también hubo bombardeos y hasta ataques con aviones en la "operación especial" que terminó siendo una de las victorias más celebradas por Israel en lo que va de la guerra.

Noa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), Andrey Kozlov (27), y Shlomi Ziv (40), los rehenes rescatados por las fuerzas especiales israelíes en Nuseirat.
Noa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), Andrey Kozlov (27), y Shlomi Ziv (40), los rehenes rescatados por las fuerzas especiales israelíes en Nuseirat

Las imágenes de Noa Argamani, de 26 años- y de tres hombres: Almog Meir Jan, de 22; Andrey Kozlov, de 27; y Shlomi Ziv, de 41 abrazándose entre lágrimas con sus familiares representan para el cuestionado gobierno de Benjamin Netanyahu una enorme victoria, porque el premier insiste en mantener los ataques a sangre y fuego, que dejan enorme cantidad de víctimas civiles entre los palestinos, hasta que Hamás devuelva a los rehenes que todavía mantiene.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Las estimaciones de la inteligencia judía es que serían unos 130 los ciudadanos secuestrados del ataque del 7 de octubre, y de ese porcentaje, una cuarta parte podría ya haber muerto.

Nuseirat, el lugar donde las fuerzas israelíes rescataron, a sangre y fuego, a cuatro rehenes secuestrados en octubre pasado.
El campo de refugiados de Nuseirat está casi en ruinas luego de varios meses de guerra. (FOTO AFP)

Los rehenes estaban separados, a unos 200 metros. Argamani estaba custodiada por militantes de Hamás en una casa de familia, mientras que los tres hombres estaban en otro edificio. Las comandos israelíes "prepararon la operación durante semanas" y hubo un ataque simultáneo en ambos sitios, para tratar de evitar que en última instancia los palestinos asesinaran a los rehenes ante el avance de las tropas judías.

"Estaban en las profundidades de Gaza, atacamos por aire, mar y tierra, y lamentablemente debemos señalar que el inspector jefe Arnon Zamora, oficial de Yamam y comandante del equipo de rescate en el segundo edificio, fue gravemente herido", dijo el contralmirante Daniel Hagari, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), quien indicó que a la operación de rescate la habían llamado "Semillas de verano".

 

La respuesta de Hamás: "No nos rendiremos"

Después de la operación militar israelí, el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, aseguró que proseguirán los combates: "Nuestro pueblo no se rendirá, la resistencia seguirá defendiendo nuestros derechos frente a este enemigo criminal", señaló en un comunicado.

El gobierno de Hamás había anunciado previamente la muerte de 94 personas en Nuseirat y sus alrededores, y había precisado que los muertos habían sido trasladados al hospital de los mártires de Al Aqsa en Deir al Balah.

El gobierno del grupo islamista también dijo que el hospital era "incapaz de acoger un número tan alto de mártires y heridos" y pidió ayuda a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias.