ACTUALIDAD
Cumbre en Italia

El Grupo ENEL tuvo una destacada participación en el G7 junto a líderes del mundo

El CEO global de la firma, Flavio Cattaneo, participó de una mesa debate con líderes mundiales, como Joe Biden y Giorgia Meloni. A su vez, representantes de la compañía tuvieron un encuentro con Javier Milei.

 20221217_enel_cedoc_g
ENEL | cedoc

El Grupo ENEL tuvo una destacada participación en el G7 que se realiza en Italia, en el marco del cónclave que reúne a los líderes más importantes del mundo. Flavio Cattaneo, CEO y General Manager de la compañía disertó sobre la “Alianza para la Infraestructura y la Inversión Mundiales”. Se trató de un encuentro compartido con influyentes figuras y mandatarios, como el presidente norteamericano Joe Biden y su par italiana y anfitriona, Giorgia Meloni.

Cattaneo habló sobre el futuro energético y sobre modelos de desarrollo más sostenibles e inclusivos para el mundo.

Directivos de la compañía italiana mantuvieron este viernes un encuentro con el presidente argentino Javier Milei, con quien dialogaron sobre la actualidad del sector eléctrico en el país.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Flavio Cattaneo 20240614
Flavio Cattaneo (ENEL).

El Grupo ENEL, líder privado mundial en el sector de las energías renovables y la distribución de electricidad, está dispuesto a ofrecer su contribución para superar el reto histórico de la transición energética apoyando la inclusión de los países en la cadena de valor mundial de la energía de cero emisiones.

La compañía es una de las empresas de energía más importantes del mundo con presencia en 29 países. En Argentina, es operador de la distribuidora de energía Edesur y la represa hidroeléctrica El Chocón.

El documento final del G7 defiende a Ucrania y le pide a Israel que suspenda operaciones en Gaza

Agenda de Javier Milei en el G7

En la ciudad de Bari, el presidente Milei tuvo una atareada agenda que incluyó encuentros con Giorgia Meloni, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el Papa Francisco, entre otros.

Javier Milei y Giorgia Meloni
Javier Milei y Giorgia Meloni

La reunión de Milei con Georgieva se produce a poco de haberse aprobado la octava revisión del acuerdo con el FMI, que habilitará un US$ 800 millones.

La Cumbre del Grupo de los 7 también le ofreció al presidente un escenario para mantener charlas informales con Biden, con Emmanuel Macron; y con primer Ministro de Japón, Fumio Kishida.