Jorge Mario Bergoglio, el primer papa argentino, falleció este lunes 21 y la tristeza invadió a sus fieles. Desde entonces, miles de personas se acercaron a iglesias, plazas y diversos lugares de culto para rendirle tributo. La partida de Francisco convoca tanto a creyentes como a no creyentes, quienes se unen en un acto colectivo de reconocimiento a su figura cercana y a su incansable compromiso con los más vulnerables.
La figura del Papa Francisco trasciende la religión, uniendo a argentinos de diferentes realidades en un acto de reconocimiento a su humildad y su compromiso con los más vulnerables. A lo largo de su papado, Bergoglio destacó por su mensaje de paz, justicia social y solidaridad, convirtiéndose en un referente mundial por su lucha en defensa de los derechos humanos.
Murió el Papa Francisco: un anuncio de alto impacto mundial y el inicio de la Santa Sede Vacante
Como homenaje, el Gobierno Nacional decretó siete días de duelo oficial. El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que durante este tiempo las banderas permanecerán a media asta en los edificios públicos y se suspenderán todos los actos festivos organizados por el Estado.
Además, el presidente Javier Milei expresó sus condolencias y confirmó su participación en los homenajes que se realizarán en el Vaticano.




Francisco sabía que era el final: la Pascua que marcó su despedida silenciosa




mvs CP