ACTUALIDAD
Findes XL

Feriados con doble fin de semana largo en junio: ¿en qué fechas serán?

Los días de descanso extra quedaron dispuestos de tal manera que generaron una inusual semana con solo dos días hábiles.

Calendario feriados 20231229
Calendario feriados | NA

El calendario oficial definido por el Gobierno marca año a año los feriados, una de las fechas más esperadas por los argentinos para hacer turismo y en esta oportunidad junio cuenta con dos fines de semana largos consecutivos, dejando una semana laboral inusual de solo dos días hábiles.

El sexto mes del año llega con tres feriados que producirán dos fines de semana largos consecutivos. La semana laboral quedará acotada de dos días, lo que genera una gran oportunidad para realizar escapadas turísticas.

1904_turismo

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Tras el feriado pasado por el Día de la Revolución de Mayo, que para muchas personas pasó desapercibido por ser fin de semana, los argentinos deberán esperar hasta mediados de junio para disfrutar de los siguientes días extras de descanso:

  • Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • Viernes 21 de junio: Feriado con fines turísticos decretado por el gobierno.

De esta manera, los únicos días laborales en la semana del 17 al 23 de junio serán el martes 18 y miércoles 19 de junio.

Los tres destinos que colocan a Córdoba en la cima del turismo sustentable

El próximo lunes 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes por su fallecimiento en 1821 como consecuencia de una herida de bala que recibió durante la lucha contra la invasión del coronel español José María Valdés en la ciudad de Salta.

Mientras que el 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en honor al creador de la bandera argentina, General Manuel Belgrano, por su fallecimiento en 1820 .

 

AS.