ACTUALIDAD
Elecciones 2025

Elecciones en Chaco: ¿es obligatorio votar en los comicios provinciales?

En Argentina, la obligación de votar alcanza a los ciudadanos de entre 18 y 70 años. Las personas que no participen en los comicios de mayo sin una justificación válida podrían recibir sanciones, aunque hay excepciones.

elecciones-argentinas
Argentina | Noticias Argentinas

Con sus 1.129.606 habitantes, la provincia de Chaco se prepara para las elecciones del próximo domingo 11 de mayo, donde se renovarán 16 bancas legislativas provinciales. El artículo 97 de la Constitución Provincial establece: “Los diputados durarán cuatro años en sus cargos [...] y podrán ser reelegidos”. Además, el texto especifica que “la Cámara se renovará por mitades cada dos años”.

En este mismo año, durante las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, los chaqueños también deberán elegir 4 diputados nacionales y 3 senadores.

Elecciones 2025: cómo se definirán los candidatos sin las PASO

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según el Tribunal Electoral local, el sistema de boletas por lista será el método que se utilizará en los próximos comicios provinciales. Esta modalidad, de uso tradicional, se mantiene vigente en la provincia, a diferencia de los cambios que comenzaron a aplicarse en el ámbito nacional.

En estas elecciones, tendrán derecho a votar los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años que estén registrados en el padrón provincial, así como los extranjeros residentes que figuran en el Registro Cívico Municipal, conforme a la legislación provincial vigente.

Qué pasa si no votas en las elecciones

En la provincia de Chaco, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años. Si no estás registrado en el padrón oficial, no podrás votar, por lo que es importante verificar si tu nombre figura en el listado disponible en el sitio web del Tribunal Electoral del Chaco. Además, para poder emitir tu voto, deberás presentar un documento cívico habilitado que valide tu identidad ante las autoridades de mesa.

elecciones-argentinas
El padrón electoral de Chaco supera los 1,1 millones de personas

Si formas parte del grupo de votantes obligatorios y no te podes presentar a votar, podrías ser sancionado con una multa que va desde los $50 hasta los $500, dependiendo de cuántas veces hayas faltado sin justificación. Además, tu nombre será agregado al "Registro de Infractores al deber de votar", lo que puede traer consecuencias como la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante tres años y la prohibición de realizar trámites en organismos estatales durante un año.

Pero, existen situaciones en las que la ausencia al voto está justificada. Algunas de las razones válidas incluyen:

  1. Enfermedad: Si presenta un certificado médico.

  2. Estar a más de 500 km del lugar de votación: Deberás dejar constancia de tu ubicación en la comisaría más cercana.

  3. Situaciones de fuerza mayor: Comprobadas por los médicos del servicio de sanidad nacional.

  4. Cumplir funciones en empresas u organismos de servicios públicos: Si estas tareas te impiden trasladarte para votar.

  5. Ser juez o auxiliar de la Justicia: Si debes mantener abierta tu oficina el día de las elecciones.

Entre desdoblamientos y suspensión de las PASO, se define el mapa electoral

Si no podés votar por alguna de estas razones, es importante que justifiques tu ausencia dentro de los 60 días posteriores a las elecciones. Si no lo haces dentro de ese plazo, se aplicarán las sanciones correspondientes.

Cómo justificar la ausencia en las elecciones

Para las personas que no puedan asistir a votar en mayo, los pasos a seguir son:

  1. Dirigirse a la comisaría más cercana
    Con tu documento cívico, solicita una certificación escrita que justifique tu imposibilidad de votar.

  2. Realizar el trámite por Internet
    Ingresa a https://infractores.padron.gob.ar/ y completa la consulta en línea. Adjunta los documentos que respalden tu justificación, como un certificado médico o prueba de estar fuera del país.

mvs

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.