Luego de las elecciones provinciales de Santa Fe, que marcaron la apertura del calendario electoral en Argentina y la victoria del actual gobernador, Máximo Pullaro, el próximo domingo 11 de mayo se realizarán los comicios en la provincia de Chaco para renovar las bancas a diputados locales y otros cargos legislativos menores.
En diciembre pasado, el gobernador Leandro Zdero optó por desdoblar las votaciones provinciales de las nacionales, por lo que los chaqueños acudirán a las urnas en dos ocasiones. Además de elegir en mayo, Chaco deberá votar por 4 de los 127 diputados nacionales y 3 de los 24 senadores nacionales este 26 de octubre.
Para este año electoral, la Legislatura de Chaco suspendió las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) mediante la Ley 4130-Q y promulgó por mantener la utilización del sistema tradicional con boletas de cada una de las listas electorales. Las medidas tuvieron un gran apoyo de los grandes bloques provinciales.
En Chaco aprueban la baja de Ingresos Brutos en sintonía con lo que pide el gobierno de Milei
Que se vota en Chaco
De acuerdo al Tribunal Electoral Permanente de Chaco, los ciudadanos están convocados a las urnas este domingo 11 de mayo para renovar 16 de las 32 bancas de la Cámara de Diputados de la provincia. Los nuevos legisladores asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre.
En este sentido, el Artículo 97 de la Constitución Provincial establece: “Los diputados durarán cuatro años en sus cargos, a partir de la fecha fijada para la inauguración del período ordinario de sesiones, y podrán ser reelegidos”. Esta renovación parcial se realiza cada dos años.
Principales partidos políticos en las elecciones de Chaco: sus candidatos
“Chaco Puede” - La Libertad Avanza
Como consecuencia del acuerdo alcanzado entre el gobernador radical, Leandro Zdero, y La Libertad Avanza (LLA), se espera que el gobierno nacional sea el favorito en las elecciones provinciales. La nueva alianza, que también reúne a Carolina Botteri, ex ministra de Desarrollo Social del Pro, se afianza bajo el nombre “Chaco Puede”.
-
Julio Ferro
-
Susana Maggio
-
Adrián Zukiewicz
-
Carina Botteri
-
Jorge Gómez
-
Mayra "Pili" Jarenko
-
Joaquín García
-
Marilín Rodríguez
-
Edgardo "Tati" Reguera
-
Tamara Silvestri
-
Juan Chaussivert
-
Mónica Morles
-
Marcos Pastori
-
Silvana Pérez
-
Marcelo Barrios
-
Alicia Aselle
“Uno más inoperante que el otro, todos parecidos a vos”: dura crítica de Capitanich a Zdero

“Chaco Merece Más”
El peronismo, que es la oposición, se encuentra dividido. Jorge Capitanich, el exgobernador provincial, estará al frente de la boleta “Chaco Merece Más”. El ex funcionario pactó con figuras históricas como Gustavo Martinez y Domingo Peppo para ganar peso en las elecciones.
-
Jorge Capitanich
-
María Luisa Chomiak
-
Luciano Moser
-
Katia Blanc
-
Pío Sander
-
Elda Insaurralde
-
Sebastián Benítez Molas
-
Elida Cuesta
-
Lucas Damian Nass
-
Anabela Galibert Shirli
-
Ricardo Sanchez
-
Johanna Vanesa Duarte
-
Cesar Frugoni
-
Maria Paula Oviedo
-
Mario Guillermo Gonzalez
-
Gilda Luciana Santa Cruz
Las elecciones en Santa Fe, posible termómetro electoral a nivel nacional

“Frente Primero Chaco”
La otra rama del peronismo, encabezado por Atlanto Honckeruck, se conforma por un grupo disidentes de intendentes bajo el nombre de “Frente Primero Chaco”. Serían la tercera fuerza provincial, quienes esperan dar un golpe sobre la mesa y convertirse en la principal oposición hacia el oficialismo.
-
Atlanto Honcheruk
-
Magda Ayala
-
Ariel Ledesma
-
Laura Fogar
-
Rene Armando Benitez
-
Marcela Alejandra Thoma
-
Raul Ricardo Valdez
-
Nadia Luciana Mancebo
-
Ricardo Ernesto Lazdin
-
Adriana NoemiStacchiotti
-
Juan Marcelo Vizgarra
-
Yesica Yanina Pedrini
-
Alfredo Javier Duran
-
Liliana Clarisa Schmidt
-
Isidro Salvador Acosta
-
Karina Paola Gimenez
bgd