ACTUALIDAD
Video: imágenes sensibles

El último abrazo: tres chicos mueren arrastrados por las inundaciones en Italia

Tres jóvenes están desaparecidos en la provincia de Udine, Italia, debido a la crecida del río Natisone, tras las lluvias torrenciales. Estaban abrazados para afrontar la inundación y no pudieron agarrarse de la cuerda de los rescatistas y murieron ahogados.

Inundaciones en Italia
Patrizia Cormos, de 21, Bianca Doros, rumana de 23 años y Cristian Casian Molnar, un joven de 25 años de origen rumano perdieron la vida en las inudanciones en Italia | Captura video

Una terrible inundación en Italia provocó la muerte de tres jóvenes (un hombre y dos mujeres) quienes se encontraban en medio de un río cuando una inesperada crecida los aisló y no les dio tiempo de ponerse a salvo en la orilla.

En un último abrazo y ante la mirada de los rescatistas, permanecieron allí varios minutos hasta que el agua finalmente los arrastró. Los cuerpos de las dos chicas aparecieron a un kilómetro de distancia. El del joven aún no fue hallado.

La tragedia ocurrió el viernes pasado en el río Natisone, cerca del municipio de Premariacco, en la región del Friuli, nordeste de Italia.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Patrizia Cormos, de 21 años, Bianca Doros, rumana de 23 años, y Cristian Casian Molnar, un joven de 25 años, de origen rumano y residente en Udine. habían decidido dar un paseo por el lecho del Natisone, buscando un poco de relajación después de que una de las chicas había tomado un examen en la Academia de Bellas Artes.

Italia bajo el agua: muertos, desaparecidos y miles de evacuados por el desborde de 14 ríos


Cuando llegaron a la 'playa' de Premariacco, el cielo estaba increíblemente despejado después de muchas horas de lluvia y el acceso al lecho del río era fácil y completamente seco, así como el camino que conduce a la colina que se encuentra en el centro del lecho del torrente.

En esa área hay varios hundimientos creados por las inundaciones pasadas. El camino que baja al río entra junto a una pequeña plataforma y, poco después, continuando hacia el puente, el nivel baja mucho, para luego subir y encontrarse en la colina. Fue allí, en una especie de colina, donde los tres jóvenes decidieron detenerse, como describen algunos residentes de Premariacco que conocen bien el área y los 'caprichos' del río Natisone.

Desafortunadamente, en pocos minutos esta cuenca se llenó de agua y no pudieron cruzarla porque habrían sido arrastrados por la corriente que se había vuelto inmediatamente impetuosa, explica otro residente. Las dos chicas y el joven llamaron y esperaron a los servicios de emergencia. Pero el nivel del río se elevó de manera excepcional en pocos minutos antes de que los bomberos pudieran preparar un sistema para engancharlos.

Los impactantes videos del desborde de un río que avanza sobre una ciudad en Italia

Un río difícil, el Natisone: unos metros más abajo hay un punto donde el agua, incluso en condiciones normales, alcanza los 15 metros de profundidad y hay corrientes y remolinos que arrastran al fondo y hacen que se queden atrapados entre las rocas del desfiladero. Por lo tanto, 'los tres jóvenes debían ser ajenos al peligro: solo los residentes conocen los caprichos del Natisone. Cuando bajaron al lecho del río para tomar fotografías, no había señales de lo que sucedería, el acceso estaba despejado y el agua, baja y todavía tranquila, fluía solo en el lado opuesto a donde se encontraban ellos.

Patrizia Cormos, de 21 años, Bianca Doros, rumana de 23 años y Cristian Casian Molnar,

En tanto, por cuarto día consecutivo, se reanudó la búsqueda para encontrar a Cristian, el joven de 25 años que sigue desaparecido en las aguas del Natisone. Los rescatistas comenzaron a trabajar a pesar de las dificultades causadas por el empeoramiento de las condiciones climáticas.

Mientras tanto, se abre un debate sobre las medidas de socorro, a petición del ministro responsable de Protección Civil, Nello Musumeci. Se discute, entre otras cosas, la posibilidad de haber intervenido el helicóptero que despegó del aeropuerto Marco Polo de Venecia. La Fiscalía de Udine se centra en comprobar los antecedentes de la gestión de SOS y la posibilidad, precisamente, de haber optado por utilizar un avión a cientos de kilómetros del lugar de la tragedia poco después de los hechos.

 

FL/ff