ACTUALIDAD
Fue adquirido por Menem

El Tango 01 parte hacia Estados Unidos: será parte de pago del avión comprado por Alberto Fernández

La aeronave estaba valuada en casi USD 3 millones. En febrero de 2016, apenas asumió Mauricio Macri, hizo su último vuelo entre Aeroparque y El Palomar. Desde entonces, nunca más se movió pero generaba gastos por tareas de mantenimiento.

Avión presidencial Tango01
Avión presidencial Tango01 | Cedoc Perfil

El Tango 01 despegó desde el aeropuerto de El Palomar con destino a Estados Unidos este jueves. El avión presidencial que adquirió el expresidente Carlos Menem durante su gestión en los '90 y que fue utilizado por última vez en 2015 por Cristina Kirchner, fue entregado por Alberto Fernandez en 2022 como parte de pago para comprar otro.

Desde su adquisición en 1992 por 66 millones de dólares, la aeronave, un Boeing 757-200, fue utilizada por todos los presidentes hasta el segundo mandato de Cristina Kirchner. En febrero de 2016, apenas asumió Mauricio Macri, hizo su último vuelo entre Aeroparque y El Palomar. Desde entonces, nunca más se movió. Sin embargo, generaba gastos por tareas de mantenimiento, unos USD 220 mil anuales, entre personal, repuestos y el pago regular a la empresa Boeing.

Asimismo, continúan circulando mitos e historias como las supuestas canillas de oro y los sillones para ministros con masajeador. “Sin duda se puede ver a simple vista que no es un avión común y que tiene cuestiones que bien podrían ser de un avión de lujo”, dijo el Director de Mantenimiento de la Flota Presidencial, Fabio Lamas, a TN. 

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

 

Tras la gira de Milei, la Coalición Cívica presentó un proyecto para prohibir el uso personal de aviones del Estado

Sobre el oro que habría con el que estarían construidas las canillas, Lamas explicó que no fueron hechas de este material, pero indicó que toda la grifería “tiene un baño y tratamiento superficial en oro para mantener el brillo”. Y agregó: “De hecho se ve que por el tiempo que tiene la grifería aún lo conserva. Es símil cromado”.

Avión presidencial Tango01

Lo que aun si puede encontrarse en el avión es el famoso sillón de peluquero que Menem hizo instalar en el baño contiguo al dormitorio presidencial. “Tiene una instalación atípica para un avión que es un sillón de peluquero. El expresidente lo usaba habitualmente”, dijo Lamas. La unidad contaba, además, con teléfono satelital e internet.

Carlos Menem fue el presidente que más voló en el Tango 01

El ex mandatario fue el presidente que más utilizó la aeronave, según datos oficiales a los que accedió TN.  En sus dos períodos como Presidente, voló un total de 3684 horas. En el primer mandato fueron 1328 horas y en el segundo, unas 2356.

Le sigue Néstor Kirchner con un total de 2002 horas y en tercer lugar Fernando de la Rúa

Avión presidencial Tango01

Después siguen Cristina Kirchner con un total de 1594 horas de vuelo, que se corresponden a las 861 horas de su primer mandato, y a las 733 de su segundo; Eduardo Duhalde voló 757 horas en un año y 4 meses de mandato; Adolfo Rodríguez Saá, que en sus siete días de mandato utilizó el avión durante 17 horas. Ramón Puerta y Eduardo Camaño, no lo utilizaron. 

Enrique Piñeyro lapidó a los pilotos del avión presidencial: "Estuvieron a punto de provocar una catástrofe"

Alberto Fernández tampoco usó el Tango 01, aunque en 2020 inició un proceso para remodelarlo y ponerlo en funciones. La inversión prevista oscilaba entre 12 y 15 millones de dólares. Los trabajos incluían la rectificación de los motores, la pintura exterior, reparar el tren de aterrizaje, y hasta agregar tanques suplementarios de combustible para poder volar hasta el sur de Europa o Estados Unidos sin realizar escalas, una de las grandes críticas al avión. En el interior se iban a cambiar pantallas viejas, retapizar asientos, y eliminar una puerta que comunicaba el despacho con la habitación presidencial.

El proceso estuvo trabado más de un año por un litigio entre la firma “Kestrel Aviation Management” y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Al final todo quedó en la nada. En 2022, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) le recomendó al Gobierno que desista de la reparación y avance con un “exchange”, esto es, cambiar el avión presidencial por uno similar. Pese al enorme costo político que implicaba la decisión, Alberto Fernández dio la orden para comprar el nuevo avión.

Así es el nuevo avión presidencial que costó 25 millones de dólares

La aeronave elegida, un Boeing 757-256, costó finalmente USD 21.730.000. Pero la operación final demandó una inversión de casi USD 25 millones porque el Gobierno le entregó al vendedor el viejo Tango 01, valuado en casi USD 3 millones por el Tribunal Fiscal de Tasaciones.

“El 31 de marzo del año pasado, el Tango 01 pasó a manos de la empresa C&L, pero al poco tiempo se lo vendió a otra firma, Bischoff Aerospace, en casi 4 millones, 1 millón más caro de lo que se había tasado”, reveló una fuente aeronáutica que participó del proceso a Infobae. El viejo Tango 01 hace tiempo tiene matrícula de Estados Unidos (N757CL), pero necesitaba varias reparaciones para volver a volar.

 

RM / Gi