ACTUALIDAD
Al norte de Puerto Reconquista

Dolor: encontraron muerto al nene que había desaparecido con su papá en el río Paraná

Se trata de Agustín Ovando de cuatro años. Prefectura continúa la búsqueda del padre, el guía de pesca Pablo Ovando.

desaparición-guiadepesca-hijo
Santa Fe | Noticias Argentinas

El cuerpo del niño desaparecido en el río Paraná, Agustín Ovando, fue encontrado sin vida en la tarde del viernes en un punto de la vertiente ubicado al norte de Puerto Reconquista. Prefectura continúa con la búsqueda del padre, el guía de pesca Pablo Ovando de 44 años.

El chico de cuatro años fue hallado por los buzos, mediante el uso de mallas, a tres kilómetros del riacho El Palma, Reconquista, donde quedó la lancha en la que navegaba con su padre.

El hallazgo del cuerpo lo confirmó el fiscal de turno Norberto Ríos, pasadas las 14.30 del viernes. Al mismo tiempo, las fuerzas de seguridad continúan con el operativo para encontrar al progenitor.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
desaparición-guiadepesca-hijo
Búsqueda de Pablo y Agustín Ovando.

Ambos habían sido vistos por última vez este martes por la tarde cuando se embarcaron en Reconquista en un lugar que suelen utilizar los pescadores. A pesar de que habían avisado a su familia que regresarían en la mañana del miércoles 16, eso nunca sucedió.

Luego de que Pablo y su hijo no llegaran a su casa, la esposa del pescador dio aviso a los empleados de la empresa donde trabajaba, que fueron a la zona donde encontraron la embarcación sin sus pasajeros, anclada en el medio del río, con los chalecos salvavidas a bordo.

De acuerdo al medio local El Litoral, el hallazgo del cadáver fortalece la principal hipótesis, la cual afirma que "cayó al agua justo en la zona cercana al canal de navegación del río, al norte de Puerto Reconquista".

Encontraron "sana y salva" a María Belén Zerda, la mujer argentina desaparecida en Cancún

En la búsqueda interviene personal de Prefectura Reconquista, de la Comisaría III de Avellaneda, Los Pumas, buzos tácticos de la Prefectura de Barranqueras, familiares y amigos. Por su parte, agentes de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) llevaron a cabo la inspección dentro del barco en el que navegaban.

Al mismo tiempo, El Litoral informó este viernes que “las autoridades municipales solicitaron expresamente a los pescadores artesanales que revisen sus líneas y levanten o inspeccionen todos los espineles en la zona” y que “amigos de la familia solicitan puedan acercar al Largadero Amarras, algo de combustible, agua, comida, para quienes están en la búsqueda. (Información al 639 148)”.

LM / Gi

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.