El vicepresidente de EE.UU, James David Vance, fue el último funcionario que vio con vida al Papa Francisco horas antes de su muerte. El último domingo, mantuvieron un breve encuentro en la residencia pontificia de Santa Marta, lugar en el que tuvo lugar su deceso. A través de su cuenta oficial de la red social X expresó: “Me alegré de verlo ayer, pero estaba muy enfermo. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron, que Dios le de descanso”.
Según informó la oficina de Prensa del Vaticano, “la reunión duró sólo unos minutos el tiempo para intercambiar la felicitación por la Pascua”.
Francisco, el Papa del "Fin del mundo" que fue llamado a "reparar" a la Iglesia católica
James Vance trajo a la memoria la homilía que el Sumo Pontífice pronunció en el marco de los primeros días de la pandemia del Covid-19 y significó que “fue hermosa”

Su última aparición pública fue, precisamente, el domingo de Resurrección, cuando impartió la tradicional bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
La visita de James Vance en el marco de un viaje oficial a Italia y la antesala del fallecimiento del Papa Francisco
La visita de Vance al Vaticano formaba parte de un viaje oficial que incluía una escala en Italia, donde el viernes se había reunido con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Cuál fue la última aparición en público del papa Francisco: el video
En tanto que, en la jornada del sábado, el titular de la vicepresidencia estadounidense se había reunido con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, con quien conversó acerca del escenario internacional, especialmente sobre los países afectados por conflictos bélicos y crisis humanitarias.
A pesar de su marcado deterioro físico, el pontífice argentino tuvo su último recorrido en el papamóvil desde dónde saludó a los miles de fieles que colmaron la Plaza de San Pedro e incluso el vehículo papal se frenó y Jorge Bergoglio bendijo a algunos niños.

Murió el Papa Francisco a sus 88 años
Los allí presentes notaron su “apariencia ausente y sus dificultades para moverse”. El fallecimiento del Papa Francisco, el primer latinoamericano de la historia y figura de gran influencia global durante sus once años como líder, marca el fin de una era para la Iglesia Católica caracterizada por reformas internas y un enfoque especial hacia los más vulnerables.
El último mensaje del Papa Francisco sobre las deportaciones masivas en EE.UU
“Insto a la Iglesia de Estados Unidos a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”. Además, consideró que “lastiman la dignidad de muchos hombres”.
PM/fl