ACTUALIDAD
corte suprema

El Gobierno no logró suspender la sesión en el Senado por los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla

En una maniobra de última momento, el presidente provisional de la Cámara alta amenazó con llevar un decreto de supresión al resto de sus colegas, pero terminó habiendo quórum.

Manuel García Mansilla y Ariel Lijo 20250331
Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo 20250331 | NA

Fracasó el intento desesperado por parte de la Casa Rosada para suspender la sesión en el Senado en la que se tratarán los pliegos de Manuel García Mancilla y de Ariel Lijo. En una maniobra de último momento, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, amenazó con llevar un decreto de supresión al resto de sus colegas, lo que finalmente no sucedió y terminó habiendo quórum para tratar ambos pliegos. Pese a eso, el Gobierno intentará seguir negociando para evitar una derrota política.

La oposición logró conformar el quórum con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un exlibertario. De esa manera, se pudo habilitar la sesión especial impulsada por el interbloque de Unión por la Patria (UxP), que fue abierta por la vicepresidenta primera Silvia Sapag.

Senado: La oposición logró quórum y se acerca a rechazar los pliegos de García Mansilla y Lijo

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Quienes dieron el presente fueron los 32 senadores de UxP; los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, y del PRO Alfredo De Angelis y Victoria Huala, además del exlibertario Francisco Paoltroni. Las ausencias peronistas al momento de conformar el número reglamentario fueron Carolina Moisés y Marcelo Lewandowski, quienes ingresaron en forma inmediata cuando ya se había habilitado la sesión. Tras obtener la cantidad necesaria, se sumaron los legisladores de La Libertad Avanza (LLA), Provincias Unidas y el resto de la UCR y del PRO.

En ese contexto, la sesión comenzó pasadas las 14. Los bloques parlamentarios acordaron realizar una corta sesión donde solo se tratarán los pliegos. En ese sentido, no se abordará el tema del aumento de las dietas, que se buscará hacerlo en otra ocasión, ya que hay tiempo hasta mediados de abril.

Bartolomé Abdala 20240904
En reemplazo de Victoria Villarruel, la sesión es presidida por el senador libertario Bartolomé Abdala.

El viaje de Javier Milei a Estados Unidos posibilitó que Victoria Villarruel quede al frente del Poder Ejecutivo Nacional, lo que le impedía presidir las sesión en la Cámara alta. Justamente, en Balcarce 50 sonreían al pensar que la vice no iba a estar al frente del debate de la Cámara alta.

"Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje de Milei a USA, me encuentro en ejercicio de la Presidencia. Por lo cual, la sesión del Senado será conducida por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala", anunció Villarruel desde sus redes sociales. De esta forma, continuó, "lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional".

Cristina Kirchner tiene los votos para voltear a García-Mansilla y al mismo Ariel Lijo

Más temprano, Abdala había soltado ante sus pares: “Voy a traer un decreto para suspender”, en un último intento desesperado para evitar una derrota política para el Gobierno. La jugada había llegado luego de que fracasasen todas las instancias de negociación y el Ejecutivo Nacional no pudiese evitar el quórum en una sesión clave.

Incluso el senador radical Eduardo “Peteco” Vischi estuvo el martes pasado en Casa Rosada cuando les transmitió a las negociaciones del oficialismo, Santiago Caputo y Sebastián Amerio, que retirase los pliegos.

MB/

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.