ACTUALIDAD
nueva ofensiva

El Foro de Periodismo Argentino denunció las agresiones de Javier Milei a la prensa: “Los autoritarios descalifican para silenciar”

Desde su cuenta en Twitter, la organización cuestionó al Presidente por llamar a los periodistas “ensobrados, corruptos y que extorsionan por dinero”. Le pidió que respete el disenso y la crítica, y afirmó que sus dichos son incompatibles con la investidura presidencial.

Representantes del Foro de Periodismo Argentino-20250415
Representantes del Foro de Periodismo Argentino | HCDN

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) criticó con dureza las declaraciones del presidente Javier Milei, quien volvió a cargar contra la prensa durante una charla de streaming con Alejandro Fantino en el canal Neura.

A través de su cuenta en X, la organización advirtió que los mandatarios “autoritarios” son aquellos que “descalifican para silenciar”. Señaló además que los dichos del Presidente constituyen una “escalada verbal incompatible con la investidura que representa”.

x-fopea-milei
"El agravio no es la forma de responder", asegura FOPEA.

En la charla con Alejandro Fantino, Milei acusó a los periodistas de ser “ensobrados, corruptos y de extorsionar por dinero”. También cargó contra Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco, a quienes calificó de “mentirosos”, y acusó de “envenenar a la gente” y “operar”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Inclusive, el Presidente llegó a afirmar: “Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si te contesto, bancátela”.

Según la entidad, se trata de un agravio injustificado hacia una mayoría de periodistas que trabajan con rigurosidad y ética profesional. Criticaron que el Milei generalice y desprecie los valores centrales de una sociedad democrática.

"Econochantas": Alejandro Fantino fue repudiado tras acusar a economistas del CEDES de impulsar una devaluación por interés propio

La organización recordó una frase de Milei en la que afirmó que su gobierno cree en la libertad de expresión para todos. Frente a eso, remarcaron que respetar ese principio implica garantizar el derecho a opinar y a acceder a la información pública, algo que, dijeron, no está sucediendo. También denunciaron que solo quienes cuentan con la simpatía oficial reciben las respuestas buscadas, lo que transforma la información oficial en una dádiva y no en un derecho ciudadano.

Aunque reconocieron que puede dar su opinión, advirtieron que no tiene derecho a ensuciar y acusar a todo un sector que cumple un rol clave en la democracia y que está respaldado por la Constitución y los acuerdos internacionales.

Milei en Neura
La conversación se extendió por cinco horas e incluyó duras acusaciones contra periodistas

Para cerrar, la organización llamó a elevar la calidad del debate público ya luchar contra la desinformación, a la vez que hizo un llamado a denunciar con pruebas concretas a quienes no respeten los principios del periodismo ético. Consideran especialmente grave que un jefe de Estado celebre la pérdida de fuentes laborales y utilice su posición para atacar a periodistas, por la asimetría de poder que eso implica y la falta de empatía hacia la sociedad que representa.

MVS / Gi

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.