El domingo 11 de mayo la provincia de San Luis tendrá elecciones legislativas y municipales para renovar parcialmente los bancas provinciales y elegir nuevas autoridades locales. Como en todas los comicios, los ciudadanos deben consultar el padrón electoral para saber el lugar que les fue asignado para emitir su voto.
En esta oportunidad, el sistema electoral presentará una novedad: por primera vez se implementará la Boleta Única Papel (BUP), un cambio que busca modernizar y agilizar el proceso de votación. Además, al igual que en otras provincias, no se celebrarán elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Una de las principales consultas de los votantes puntanos es dónde les tocará emitir su voto. El padrón electoral, elaborado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), tiene carácter nacional, lo que permite su consulta desde cualquier provincia del país. En él, se detalla el lugar asignado para votar, el número de mesa y el número de orden que se solicitará al votante antes de ingresar al cuarto oscuro.
Elecciones en San Luis: cómo consultar el padrón electoral
Todos los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas y municipales del 11 de mayo en San Luis deben verificar sus datos en el padrón electoral. Esto es fundamental para evitar inconvenientes el día de la elección.
La consulta puede realizarse de forma online, tanto a través del sistema habilitado por la Justicia Electoral Provincial como en el sitio de la CNE. Para acceder, es necesario completar los siguientes datos:
- Número de Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Género
- Código de verificación
- Distrito electoral correspondiente
Una vez completados estos datos, el sistema arrojará la siguiente información: nombre completo del elector, establecimiento educativo asignado, dirección exacta, número de mesa y número de orden.
Qué se vota en las elecciones legislativas de San Luis
El 11 de mayo, los habitantes de San Luis elegirán a quienes ocuparán la mitad de las bancas de la Cámara de Senadores y de Diputados de la Provincia. También se votará para renovar intendencias, concejos deliberantes y comisiones municipales en diferentes localidades.
En esta elección se definirán 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes. La distribución por ciudades es la siguiente: diez bancas para Pueyrredón, tres para Dupuy, tres para Pringles, tres para Junín y tres para Belgrano. Además, los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera elegirán un senador provincial titular y uno suplente cada uno.
Calendario de elecciones: ¿Cuándo se vota en cada provincia?
A nivel municipal, se renovarán autoridades en localidades clave como Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. En tanto, Beazley, La Calera, Nogolí y Renca votarán para elegir nuevos intendentes comisionados.
Asimismo, se elegirán concejales titulares y suplentes en municipios como San Luis, Villa Mercedes, Justo Daract, La Punta, Concarán, Tilisarao, Carpintería, San Francisco, Candelaria, Villa de Merlo y muchas otras localidades del interior provincial.