ACTUALIDAD
Comicios provinciales

Dónde voto en Chaco 2025: cómo consultar el padrón para las elecciones legislativas

El 11 de mayo se celebrarán comicios chaqueños para renovar parte de su Poder Legislativo. Los electores ya pueden verificar de manera online el lugar al que deberán asistir a votar.

20230430_votacion_padron_electoral_cedoc_g
Acuerdo. Sería ingenuo pensar que sea antes de las PASO, y complejo antes de octubre. | cedoc

El domingo 11 de mayo, Chaco celebrará las elecciones legislativas locales, en una jornada clave para renovar parte de la Legislatura. En total, se elegirán 16 diputados provinciales, en el marco de un proceso electoral que marcará el rumbo político local rumbo a los comicios nacionales de octubre.

A diferencia de lo que ocurrirá en los elecciones nacionales, en esta ocasión se utilizará el sistema tradicional de boletas partidarias, tal como viene ocurriendo en anteriores procesos locales. Además, no habrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), medida que fue eliminada por ley en noviembre de 2024.

Para participar, es fundamental verificar si se figura en el padrón definitivo. El Tribunal Electoral del Chaco habilitó una plataforma online donde se puede consultar fácilmente con DNI, género y un código de verificación.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Elecciones en Chaco 2025: para que se vota y quiénes son los candidatos

¿Cómo consultar el padrón para las elecciones legislativas de Chaco?

Los ciudadanos chaqueños ya pueden verificar si están habilitados para votar en las elecciones legislativas del 11 de mayo. El padrón definitivo se encuentra disponible en la página oficial del Tribunal Electoral de Chaco.

Para acceder, es necesario ingresar el número de DNI, seleccionar el género que figura en el documento y completar el código de verificación. Una vez realizada la consulta, el sistema informa el lugar de votación, la mesa asignada y el número de orden.

Desde el organismo provincial recordaron que esta información es indispensable para evitar demoras el día de la elección y agilizar el procedimiento dentro del establecimiento.

¿Qué se vota en las elecciones legislativas de Chaco?

Este año se elegirán 16 diputados provinciales, en el marco de un sistema de renovación parcial que establece comicios legislativos cada dos años. Tal como marca la Constitución de Chaco, las y los legisladores cumplen mandatos de cuatro años y la Cámara se renueva por mitades.

En esta oportunidad se mantendrá el uso de boletas partidarias, es decir, el tradicional sistema en el cual cada espacio político cuenta con su propia papeleta.

Tras las demoras, la Justicia Electoral exhorta al Gobierno que envíe los fondos para el desarrollo de las elecciones

¿Quiénes pueden votar en las elecciones de Chaco?

El voto es obligatorio para todas las personas entre 18 y 70 años que figuren en el padrón definitivo. También pueden sufragar los jóvenes de 16 y 17 años y los mayores de 70, aunque en estos casos no es obligatorio.

Desde el Tribunal Electoral aclaran que no podrán votar quienes no estén incluidos en el padrón, y que es responsabilidad del elector presentar un documento válido para acreditar su identidad ante las autoridades de mesa.

elecciones

¿Qué documentos son válidos para votar?

Para poder emitir el sufragio, los votantes deben presentar alguno de los documentos cívicos actualizados admitidos por la Justicia Electoral:

  • DNI libreta celeste
  • Tarjeta del DNI
  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica

En todos los casos, se debe presentar la versión más actualizada del documento.

Calendario de elecciones: ¿Cuándo se vota en cada provincia?

¿Qué se vota en las elecciones nacionales en Chaco?

Después de los comicios provinciales de mayo, Chaco volverá a las urnas el domingo 26 de octubre para las elecciones legislativas nacionales. En esa fecha se renovarán:

  • 4 bancas en la Cámara de Diputados
  • 3 en el Senado de la Nación

En esta elección se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema aprobado por la Ley 27781 que busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.