Los bancos que operan en Argentina anunciaron aumento en las comisiones a sus clientes a la hora de operar con ellos a partir del 1 de mayo. Ahora, el ajuste vendrá por el mantenimiento de las tarjetas de crédito y extracciones de dinero en cajeros automáticos ajenos al banco de origen.
El Banco Central tiene una normativa donde las entidades bancarias se ven obligadas a informar a sus clientes sobre las modificaciones de las comisiones con al menos 60 días previos. A raíz de estos cambios, los clientes obtuvieron información de como quedaron las nuevas comisiones a partir del mes que viene.
¿Cómo quedaron las comisiones de cada en banco para operar en mayo?
Banco Galicia
En cada uno de sus segmentos, el incremento muestra un aumento del 22,7% en los nuevos paquetes de servicios. El paquete Classic Internacional pasará a costar $27.000 al mes, mientras que los paquetes exclusivos, como el Gold y el Black, costaran $43.000 y $70.000.
Banco Provincia
La entidad bancaria es otra de las que se suma al aumento en las comisiones. Algunos de los cambios que hay es la reposición de las tarjetas de débito por deterioro, pérdida o hurto.
Este servicio pasará de $7.500 a $10.000, cifra que representa un incremento de 33%. El aumento conectará también en las extracciones de dinero en cajeros automáticos. Si la extracción se hizo en la red Link, el costo pasará de $1.900 a $2.280, una suba del 20%.
Las personas que retiren efectivo en la red Banelco tendrán un aumento de 14% al aumentar de $2.310 a $2.640.
Banco Santander
Las subas del Banco Santander vendrán en los precios de los paquetes de cuenta, los cuales rondarán entre $9.900 y $73.900, según el tipo de paquete seleccionado. Aunque, los clientes que dispongan de cuenta sueldo no tendrán problemas por las sumas en la extracción de dinero, ya que el tipo de cuenta no dispone costos adicionales en referencia al mantenimiento o extracción de fondos, siempre y cuando se vea el cobro de los sueldos, de manera continua.
ICBC
Es otro de los bancos que dispondrá del aumento de comisiones en los cajeros automáticos, con valores que oscilan entre los $2.161 y los $5.131, según la red utilizada para realizar la operación.
Fin del cepo en Argentina es clave para reactivar las OPI: Goldman
¿Cuáles son las cuentas que no se verán afectadas por estos aumentos en la extracción de dinero?
Hay tres tipos de cuentas que no tendrán problemas en los incrementos por la extracción de dinero. Cuenta Sueldo es gratuita y es donde se deposita el dinero del trabajador.
Cuenta Gratuita Universal, también estarán exentos del aumento bancario. Las cajas de ahorro en pesos son la última excepción, las cuales son gratuitas en su apertura, mantenimiento y provisión de una tarjeta de crédito.
MC/ff