Vecinos de la localidad bonaerense de Quilmes siguen impactados tras el hallazgo de 17 cráneos humanos en la ribera del Río de la Plata. Efectivos de la Policía Bonaerense llegaron al lugar, tras ser alertados por un automovilista que divisó los restos óseos, y comenzaron las investigaciones para determinar el origen de los cráneos.
El macabro descubrimiento ocurrió el jueves 6 por la mañana, en una playa cercana a la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría, en Quilmes, donde las autoridades encontraron los cráneos humanos dispersos entre las piedras de la costa.
Según informaron fuentes oficiales, el hallazgo fue confirmado por efectivos policiales que fueron alertados por un hombre que circulaba en su auto por la zona. Tras el aviso, los agentes llegaron al lugar y constataron “la existencia de 17 cráneos aparentemente humanos y varios de plástico”.
A medida que avanzaron las investigaciones, las autoridades aislaron el área para realizar las pericias correspondientes. De acuerdo con las imágenes difundidas por medios locales, los cráneos fueron localizados en una zona pedregosa, lo que aún aumenta el misterio de su origen.
El caso está siendo investigado por la Unidad Funcional de Instrucción N°5 de Quilmes, y se aguardan los resultados de los análisis de la Policía Científica, que podrían arrojar más detalles sobre el origen de los restos humanos.
Las hipótesis que se están considerando
Un dato curioso que surgió en medio del caso es que, la noche anterior al hallazgo, testigos afirmaron haber visto a varias personas realizando un ritual religioso umbanda en la misma zona.
Es que una vecina del lugar contó que el miércoles por la noche, alrededor de las 23 horas, “vio un grupo de personas practicando la religión umbanda y haciendo ofrendas de frutas y animales”. Sin embargo, aún no se puede confirmar si los cráneos están de alguna manera relacionados con esta práctica.
Los peritos también consideran la posibilidad de que los cráneos sean restos arqueológicos que hayan sido trasladados desde otro lugar y terminaran en esa zona.
Otra hipotesis que manejan los pertios está relacionada a que se trate de un hecho criminal, que dada la cantidad de cráneos encontrados podría generar un enorme revuelo en el país.
Por último, las autoridades plantearon la posibilidad que pertenezcan a víctimas de la última dictadura cívico militar, donde uno de los aberrantes hechos conocidos fue el de arrojar personas secuestradas y torturadas al Río de la Plata.
RM CP