ACTUALIDAD
Cambios en el Gabinete

Guillermo Francos confirmó que Sturzenegger tendrá un ministerio y Posse podría "cumplir otra función"

El flamante Jefe de Gabinete, que reemplaza a Nicolás Posse, brindó su primera conferencia de prensa en el cargo y aseguró que el presidente Javier Milei le pidió "darle un empuje a la gestión".

Conferencia de prensa de Guillermo Francos
Conferencia de prensa de Guillermo Francos | Presidencia

El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que reemplaza en el cargo al desplazado, Nicolás Posse, brindó su primera conferencia de prensa en la Casa Rosada y aseguró que su antecesor es una persona "valiosa que puede cumplir funciones en otro rol". Además, confirmó que el economista Federico Sturzenegger será designado como ministro en los próximos días.

"Quiero agradecerle al Presidente de la Nación esta nueva responsabilidad y espero estar a la altura de las circunstancias. Me ha pedido darle empuje a la gestión", comenzó diciendo el exministro del Interior en su primer contacto con periodistas desde su nuevo cargo, que como curiosidad estuvo acompañado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Tras la salida de Posse: quiénes son los funcionarios con mejor y peor imagen del gobierno de Milei

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"Hoy me toca continuar la tarea. Hubo un desentendimiento público entre Javier Milei y el anterior Jefe de Gabinete que se saldó de esta manera", agregó Francos acerca del motivo que desencadanó la salida del ingeniero de la Jefatura de Gabinete. Sin embargo, destacó: "Posse sigue apoyando al Presidente y pertenece a este espacio".

Al ser consultado sobre la continuidad de los funcionarios que responden a su antecesor, Francos expresó: "No me gusta la palabra echar. Hay etapas que se cumplen". En ese sentido, adelantó precisamente que el propio Posse "podría cumplir otras funciones" y lo calificó como una "persona valiosa".

Sobre los cambios en el Gobierno, mencionó que en los próximos días Sturzenegger, señalado como el artífice del "Mega DNU" 70/2023 y parte de la "Ley Bases", será designado como ministro en los próximos días.

Nicolás Posse 20240510
El ingeniero Nicolás Posse, exjefe de Gabinete.

"Es una decisión del Presidente que Federico se incorpore al Gabinete en un ministerio", sostuvo el funcionario nacional sobre el expresidente del Banco Central (BCRA) durante el Gobierno de Mauricio Macri, y contó que esa cartera "va a tener que ver con todo el tema de modernización del Estado y desregulación económica".

Acerca del nombre que llevará el parea que estará encabezada por Sturzenegger, evitó dar precisiones: "Se va a resolver en los próximos días".

Respecto al Ministerio de Interior, señaló que quedará dentro de la estructura de la Jefatura y que continuará trabajando en equipo con Lisandro Catalán, que seguirá como secretario de esa cartera. "De lo que hemos aprendido en esta experiencia es que tenemos que reorganizar la estructura del Gobierno", subrayó.

Conferencia de prensa de Guillermo Francos

 

Consensos por la Ley Bases

En otro tramo de la rueda de prensa, Francos descartó que su gestión al frente de la Jefatura de Gabinete esté supeditada únicamente a la Ley Bases, que tras haber conseguido media sanción en la Cámara de Diputados, se debate en el Senado pero todavía no llegó al recinto de la Cámara alta.

“El Presidente no me ha marcado eso, no creo que sería propio, acabo de asumir el cargo. No puedo ponerme un límite con algo que está tan cerca”, indicó. También puntualizó: "Nuestro espacio político cuenta con una minoría parlamentaria muy marcada, con lo cual no es solamente la decisión del Gobierno sino que requiere de voluntades de otros sectores políticos”.

Por último, adelantó que trabajará en "conseguir consensos" para la aprobación de la mega iniciativa y el Paquete Fiscal en el Senado. “Ahora mismo iré a conversar con la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, para ver el avance”, cerró.

FP/fl