ACTUALIDAD
Casa Rosada

Manuel Adorni: "En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado"

El funcionario ratificó que continuará con su rol de vocero hasta el 10 de diciembre. Y anticipó que dejará el cargo en caso de ser electo a legislador por la Ciudad de Buenos Aires.

Manuel Adorni 20250226
Vocero presidencial, Manuel Adorni. | NA

El vocero presidencial, Manuel Adorni, encabezó una nueva conferencia de prensa en la Casa Rosada este jueves 3 de abril. El funcionario ratificó que, a pesar de su candidatura a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, continuará con su rol de vocero hasta el final de su gestión, y anticipó que dejará el cargo a partir del 10 de diciembre en caso de ser electo.

"Independientemente de mi candidatura a legislador, en estas conferencias de prensa voy a referirme estrictamente a la agenda de gestión del Presidente y del Gobierno nacional, tal cual viene ocurriendo hasta ahora", señaló Adorni.

El portavoz del presidente Javier Milei agregó que no responderá preguntas relacionadas con las elecciones porteñas y confirmó: "En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Agenda presidencial y relaciones internacionales

Adorni informó sobre la reciente actividad del presidente Javier Milei en Estados Unidos, donde participó de la gala American Patriot organizada por la Fundación Make America Clean Again. "Allí recibió un premio en honor a sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, la inmigración ilegal y el fortalecimiento de la alianza entre Argentina y los Estados Unidos", explicó. Además, adelantó que Milei mantendrá reuniones con referentes internacionales vinculados a la seguridad y la política estadounidense.

El frío reencuentro entre Javier Milei y Jorge Macri durante el homenaje a los héroes de Malvinas

En materia económica, destacó el encuentro entre el presidente del Banco Mundial y parte del equipo económico del Gobierno. "El Banco Mundial se comprometió a facilitar un sustancial paquete de apoyo que será desembolsado durante los próximos tres años", afirmó el vocero.

Adorni también mencionó la reunión del canciller argentino en Washington con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, donde se abordarán temas como la democracia en la región y la situación en Venezuela.

Medidas económicas, datos de pobreza y desmentidas

En cuanto a inversiones, Adorni informó que Volkswagen Argentina anunciará "una de las inversiones más grandes de la década" para la producción de una nueva pick-up mediana en el país a partir de 2027. "Esta inversión se suma a la de Renault por 350 millones de dólares, Mercedes-Benz por 110 millones y Stellantis por 385 millones en sus respectivas plantas en Argentina", precisó.

Sobre la pobreza, el vocero resaltó los datos difundidos por el INDEC. "La baja fue sustancial en el último año, situándose en 38,1%", destacó. En su interpretación de las cifras, sostuvo: "El eslogan del 'Estado presente' es una estafa. Es una gran mentira que el Estado te saca de la pobreza. La mejor manera de erradicarla es con una economía ordenada, sin déficit fiscal ni emisión monetaria y con inflación a la baja".

Cuando a los pibes los usa la política: Pedro, Ian y Melina en manos de Milei, Cristina y Macri

El portavoz presidencial confirmó la renuncia del secretario de Legal y Técnica, Herrera Bravo, por "motivos personales". Su reemplazante será la doctora Ira Zabal Murphy, quien "lideró la redacción y estrategia jurídica de normas claves, como la Ley Bases, la eliminación de privilegios en empresas públicas y la reestructuración del Estado".

Adorni también desmintió rumores sobre la salida de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad. "Va a continuar al frente de sus labores para cumplir con su implacable misión de exterminar el delito en Argentina", aseveró.

La posible reunión con Trump y la postura sobre aranceles

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la posibilidad de una reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump. "La reunión con el presidente Donald Trump se va a confirmar en las próximas horas. Hubo un cambio en la agenda del presidente de los Estados Unidos que implicó un movimiento, así que seguramente en algunas horas por otro medio les podamos confirmar esa noticia", expresó.

Adorni evitó dar una confirmación categórica sobre el encuentro: "No puedo todavía ni confirmarlo ni negarlo porque realmente no lo sabemos. Si ocurre, será a última hora del día de hoy por este tema de cambios en la agenda".

Consultado sobre la postura del gobierno argentino respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos, Adorni destacó la "excelente relación" con el país norteamericano. "Incluso previo a que Trump asumiera la presidencia, nuestro alineamiento y nuestra relación eran excelentes, y lo siguen siendo", afirmó.

Los aranceles de Trump hunden a los bonos argentinos en Wall Street y el riesgo país supera los 870 puntos

"Lo que uno puede entender es que esta medida confirma que Trump no es proteccionista, sino que utiliza los aranceles con un criterio de geopolítica. Creemos que su criterio es pro comercio", explicó.

Según Adorni, el mandatario estadounidense aplica aranceles a países que "tienen un nivel arancelario desproporcionado o que presentan situaciones de dumping que justifican esas medidas". En ese sentido, aseguró: "No creemos que esto sea un ataque al libre comercio, sino todo lo contrario".

El vocero reiteró la voluntad del gobierno argentino de continuar fortaleciendo el vínculo bilateral: "Seguiremos trabajando juntos en lo que consideramos que es una relación maravillosa con Estados Unidos".

La situación de García Mansilla

En otro tramo de la conferencia, Adorni fue consultado sobre la posible continuidad de García Mansilla en caso de que su pliego sea rechazado en el Senado. "Estamos haciendo futurología porque tenemos que esperar que pase el día, pero te tomo el escenario hipotético", respondió.

Con un escenario adverso para el Gobierno, el Senado trata este jueves los pliegos de Lijo y García-Mansilla

"Será una decisión estrictamente jurídica y pasará por García Mansilla. En el caso de que se rechace el pliego, será él quien decida si sigue o no en el cargo. No tenemos nada para opinar más que esperar qué pasa en el Senado", aclaró.

Ante la insistencia de los periodistas, reafirmó: "No va a haber un pedido puntual" por parte del Gobierno y la decisión "no es algo en lo que vayamos a interferir".

La respuesta de Adorni sobre la posición de Milei ante la cuestión Malvinas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó la postura del presidente Javier Milei sobre la soberanía argentina en las Islas Malvinas y negó cualquier apoyo a la autodeterminación de los isleños. "Te repito, el presidente siempre fue claro. No solo por lo de ayer, en general ha sido muy claro", sostuvo.

Adorni recordó que Milei mantuvo la misma postura desde antes de su incursión en la política: "Vi algunas declaraciones de él previas a su candidatura a diputado, incluso de años atrás, y siempre tuvo la misma línea de pensamiento". En esa línea, enfatizó: "Les guste o no les guste a los Kelpers, las Malvinas claramente son argentinas".

El Gobierno salió a defender a Milei por el discurso de Malvinas: lo acusaron de "funcionalidad con los británicos"

Según el vocero, la estrategia del Gobierno para reafirmar la soberanía nacional pasa por fortalecer la economía y las Fuerzas Armadas: "La única forma de defender la soberanía nacional, lo dijo ayer el presidente, es con una economía pujante y con unas Fuerzas Armadas respetadas y que estén a la altura de las circunstancias".

Además, desmintió que Milei haya defendido la autodeterminación de los habitantes de las islas: "Jamás defendió la autodeterminación de los malvinenses". Y agregó: "Fue simplemente una interpretación que se hizo de mala fe de parte de algunos y de las que, además, estamos acostumbrados".

Por último, Adorni reiteró que el presidente está enfocado en "trabajar por una economía pujante y en poner en valor a las Fuerzas Armadas".

NG/ff

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.