La masiva Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista que se realizó este sábado en el centro porteño ha dejado repercusiones políticas, y una de las que en redes posteó sobre la protesta fue la expresidenta Cristina Kirchner, que criticó la "deshumanización" expresada por el presidente Javier Milei durante su discurso en el Foro Económico de Davos, y cuestiona que el Gobierno no cuide "el derecho a la prosperidad y la felicidad". La respuesta oficialista llegó desde el lado del vocero Manuel Adorni, que también en sus redes sociales sus redes señaló: "Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina",
Cristina había indicado que "la marcha de ayer -cuya convocatoria original fue por la agresión y difamación de la comunidad LGBT en el discurso de Davos- terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o diversidad". La masiva movilización, como se sabe, fue desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.
"La deshumanización de Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el DERECHO A LA FELICIDAD, de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia", agregó el mensaje de CFK, apuntando contra los dichos del presidente libertario.
Cristina remarcó que "DERECHO A LA PROSPERIDAD Y A LA FELICIDAD SON LOS LÍMITES que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde".
En su publicación la ex vicepresidenta también recordó la movilización en defensa de las universidades públicas y destacó: "Las dos marchas más multitudinarias, plurales y transversales, en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos 'ideológicos' -con amenazas de clausura de derechos- no tuvieron que ver con la ideología, sino con ASPIRACIONES Y EMOCIONES".
El Gobierno disparó contra Cristina Kirchner por sus críticas a Milei: "Chiquilina" y "condenada"
Sobre la movilización que tuvo lugar en abril de 2024, en defensa de las universidades públicas, destacó que "fue masiva y no fue ideológica, más allá de que la universidad pública y gratuita es un postulado histórico del movimiento popular, nacional y democrático".
"Al intentar el desfinanciamiento y cierre de universidades Milei chocó con el sueño de los argentinos -que nosotros los peronistas definimos como movilidad social ascendente- y que en realidad se expresa en algo menos científico y mucho más sencillo: la aspiración de lograr PROSPERIDAD", agregó.
La respuesta de Adorni
El vocero presidencial, Manuel Adorni, no tardó en salir a responderle a la exmandataria por sus críticas en contra del presidente libertario y sostuvo que "hablan del 'derecho a la felicidad' aquellos que dejaron sin futuro a toda una generación".
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", sentenció el portavoz del gobierno de Milei a través de su cuenta de X en respuesta a la exmandataria.
Movilización masiva
La Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista tuvo lugar este sábado y, según los organizadores, reunió a más de 80 mil personas en las calles de Buenos Aires. La misma fue en repudió a las declaraciones del presidente Milei en el Foro de Davos vinculadas a las políticas de derechos de género e inclusión.
Entre los asistentes a la convocatoria se encontraron el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el diputado Máximo Kirchner, legisladores del peronismo y figuras del espectáculo como Lali Espósito. Otras ciudades del mundo como Roma, Berlín, Londres, París y Madrid presentaron concentraciones de argentinos en apoyo a la marcha.
AS./HB