A partir de la entrada en vigencia del Decreto 196/2025, el Gobierno introdujo una serie de cambios en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, que modificaron el proceso de renovación de licencias de conducir, tanto para conductores particulares como profesionales.
Según lo establecido en el decreto, la licencia de conducir digital, disponible en la aplicación Mi Argentina, pasará a tener validez en todo el territorio nacional y contar con la versión física será opcional para los conductores.
Además, a partir de abril, la renovación de licencias particulares (categorías A, B y G) puede realizarse de forma remota. El nuevo sistema también permitirá que los exámenes psicofísicos requeridos para la renovación puedan realizarse en centros o con profesionales privados acreditados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), siempre que dispongan del equipamiento necesario.
Esto facilita la gestión digital del trámite, ya que la documentación puede cargarse a través de un portal en línea, similar al sistema de recetas electrónicas.
Junto con estas reformas, el Decreto 196/2025 también introdujo cambios en el régimen de Verificación Técnica Vehicular (VTV), incluyendo modificaciones en la vigencia del certificado, la habilitación de centros de revisión privados, ajustes en el proceso de importación de vehículos y en el funcionamiento de los peajes en las rutas nacionales.
De acuerdo con lo dispuesto por la nueva Ley Nacional de Tránsito, quienes obtengan su licencia por primera vez y cometan faltas graves durante los primeros dos años deberán afrontar la suspensión del carnet y rendir nuevamente los exámenes correspondientes para recuperarlo.
Desesperada búsqueda de una turista argentina en Cancún: desapareció hace más de una semana
Cuáles son los cambios para las licencias de conducir profesionales
La norma además contempla la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Desde ahora, los conductores profesionales con licencias de las categorías C, D o E podrán circular por todo el país sin requerir trámites adicionales ni la obtención de credenciales complementarias.
Asimismo, las licencias profesionales podrán ser emitidas por cualquier jurisdicción habilitada por la ANSV, sin que sea necesario que el domicilio del titular coincida con el lugar de emisión.
Cómo renovar tu licencia de conducir profesional: paso a paso
-
Verificá tu categoría: Debés contar con una licencia de tipo C, D o E. Ya no es necesario tramitar la LiNTI.
-
Elegí un profesional habilitado: Consultá el listado de médicos acreditados por la ANSV para realizar el examen.
-
Realizá el examen psicofísico: La evaluación abarca aspectos de salud física y mental.
-
Cargá la documentación online: El profesional ingresará los resultados del examen y los antecedentes penales en el sistema digital.
-
Esperá la validación: Una vez verificada la información, se aprueba la renovación.
-
Descargá tu licencia digital: Estará disponible en la app Mi Argentina.
-
La versión física es opcional: Ya no es obligatoria, aunque podés solicitarla si preferís tenerla en formato papel.
MC/LT