ACTUALIDAD
Elecciones 2025

Calendario de elecciones: ¿Cuándo se vota en cada provincia?

Cada distrito tiene elecciones legislativas provinciales. ¿Cuándo son en cada una de ellas?

03-10-2023 Elecciones PASO 2023 urna
ELECCIONES PASO 2023 | FOTO AGENCIA TÉLAM.

Argentina tendrá elecciones legislativas en todo el país ya que hay provincias que cambian sus autoridades locales con un día de votación específico, distinto a las fechas nacionales. Hasta el momento, Santa Fe fue la primera provincia en renovar sus dirigentes políticos el 13 de abril.

Meses previos a las elecciones generales, le siguen otras provincias, quienes tienen que renovar sus autoridades locales previamente a las votaciones generales.

Elecciones en Santa Fe: ventaja del gobernador y un segundo puesto fuertemente disputado | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Elecciones en Argentina

Elecciones en Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro, se impuso el 13 de abril con el 35,33% de los votos en las elecciones para convencionales constituyentes del distrito. Con el 87,99% de las mesas escrutadas, la lista Unidos, el frente oficialista que encabeza Pullaro, obtuvo el 35,33%, seguido por Más para Santa Fe, del concejal rosarino Juan Monteverde, con el 14,76%.

¿Cuándo son las próximas elecciones en cada provincia?

Hasta el momento, hay siete provincias que tendrán elecciones:

Elecciones en Salta

El próximo 4 de mayo se votan representantes de las Cámaras Legislativas de Salta, convencionales municipales y concejales. La provincia norteña junto a Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Mendoza y San Luis tienen sistemas bicamerales. Así lo indica el Decreto del Ejecutivo provincial, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.

Los ciudadanos elegirán representantes ante las Cámaras Legislativas de Salta, Concejos Deliberantes y el intendente del municipio de Aguas Blancas, departamento Orán. Serán con voto electrónico y sin PASO.

Elecciones en Chaco

Las elecciones en la provincia de Chaco será el próximo 11 de mayo, la provincia votará 16 diputados provinciales y suplentes. Allí se suspendió por un año el sistema de elecciones PASO mediante Ley 4130-Q.

El decreto está firmado por el gobernador Leandro Cesar Zdero (UCR), junto con la secretaria general Carolina Beatriz Meiriño y el ministro Jorge Fernando Gomez.

Según establece el Artículo 97 de la Constitución Provincial, los diputados duran 4 años en sus cargos y la Cámara se renueva por mitades cada dos años, por lo que estos legisladores asumirán el 10 de diciembre de 2025.

Elecciones en Jujuy

El próximo 11 de mayo se eligen 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales. En dichos comicios se renovará la mitad de la Legislatura provincial con 24 diputados titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de Comisiones Municipales en los 16 departamentos de la provincia.

La normativa establece que se utilizará el padrón electoral nacional para llevar a cabo la jornada electoral.

Elecciones en San Luis

La provincia puntana celebrará elecciones el próximo 11 de mayo, donde se seleccionan senadores y diputados provinciales, legislativos municipales, intendentes, comisionados municipales.Fue el último territorio argentino en decidir el desdoblamiento de las elecciones y, no habrá Primarias. Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En esa misma fecha, se pondrá en juego a renovación de la mitad de los escaños legislativos municipales y 10 municipios y comisionados municipales elegirán a sus intendentes. Contará con la particularidad de ser las primeras elecciones en las que se implementará la Boleta Única Papel para la emisión del voto.

Elecciones en CABA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dirigido por Jorge Macri (PRO), había convocado a elecciones legislativas para el 6 de julio de 2025 mediante el Decreto 401/24. Sin embargo, tras la sanción de la ley de suspensión de las PASO, Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno y presidenta de la Legislatura, anunció que las elecciones serán el 18 de mayo.

Las primarias porteñas, que estaban definidas para el 27 de abril, no se realizarán. “Hoy decidimos desdoblar las elecciones legislativas de la Ciudad y conjuntamente vamos a enviar un proyecto y a convocar a la Legislatura a sesiones extraordinarias para tratar la suspensión de las PASO”, sostuvo Jorge Macri.

En Ciudad de Buenos Aires, el próximo 18 de mayo se eligen 30 representantes de la Legislatura y sus suplentes.

Elecciones en Misiones

Las elecciones provinciales en Misiones se desarrollarán el próximo 8 de junio se eligen 20 diputados provinciales y suplentes.A través del Decreto 291/25, el gobierno de Misiones convocó a elecciones provinciales para el 8 de junio de 2025, para elegir 20 diputados provinciales titulares y 7 suplentes.

Según establece el Artículo 84° de la Constitución Provincial, corresponde convocar a elecciones generales para la renovación parcial de los mandatos de los Diputados que integran la Cámara de Representantes.

Además, el decreto publicado el 6 de marzo invita a las municipalidades de la provincia a establecer la misma fecha para la elección de las autoridades comunales.

El cronograma electoral 2025, provincia por provincia

De acuerdo al calendario electoral difundido por la CNE incluye los días en que se publica el padrón provisional y el definitivo:

  • 19 de abril: cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales.

  • 29 de abril: publicación del padrón provisorio.

  • 13 de mayo: fin del plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos.

  • 18 de julio: fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones generales.

  • 7 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas.

  • 12 de agosto: fin del plazo para solicitar la asignación de colores.

  • 17 de agosto: vencimiento del plazo para la registración de candidatos.

  • 27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral (60 días antes de la elección).

MC/LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.