El Georgetown Americas Institute de Estados Unidos será escenario de un evento destacado que reunirá a reconocidos expertos para debatir sobre el papel de los países americanos en el G20, una cita en la que se presentará el libro “El desafío de los países americanos en el G20 (2024)”, compilado por Jorge Argüello, exembajador argentino en Estados Unidos.
Cuál es el objetivo real de los aranceles recíprocos de EE.UU y cómo repercuten en Argentina
La obra es el resultado de una colaboración entre CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, la Fundación Embajada Abierta y la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). En sus páginas, sherpas (representantes presidenciales ante el G20) de Argentina, Brasil, Canadá, México y Estados Unidos, junto a destacados académicos, analizan los principales retos de la región en un contexto global cada vez más incierto.
Este evento se transmitirá por streaming el próximo 24 de febrero a las 17:30 hs ARG: https://www.youtube.com/@georgetownamericasinstitute
Jorge Argüello, es abogado, licenciado en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés. Es presidente de la Fundación Embajada Abierta. Fue representante permanente de Argentina ante las Naciones Unidas, embajador en Portugal y Cabo Verde y dos veces embajador en los Estados Unidos de América.
En 2011 Argüello se desempeñó como presidente del Grupo de los 77 + China y, entre 2019 y 2023, fue el sherpa de Argentina en el G20. Ha sido diputado nacional en dos oportunidades, concejal y miembro de la Convención Constituyente por la Ciudad de Buenos Aires y ejerció dos mandatos como legislador porteño
Julio Gambina sobre $Libra: "Lo importante es cómo esta situación afecta a la sociedad"
Además, el evento contará con la participación de referentes internacionales:
Christian Asinelli: Es vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina
Federico Pinedo: Exsherpa argentino del G20, fue el sherpa de Argentina ante el G20. Previamente, se desempeñó como presidente provisional del Senado argentino de 2015 a 2019 y como diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires de 2003 a 2015
Glustein: “El gobierno está mostrando que puede cumplir con sus metas, a pesar de las dificultades"
Luis Scasso: Director de la representación diplomática de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Argentina y director de la Cátedra Iberoamericana de Integración Regional para los 22 países miembros.
Cynthia Termorshuizen: Fue designada viceministra para la Cumbre del G7 y representante personal del primer ministro (sherpa) para las Cumbres del G7 y el G20 por Justin Trudeau el 25 de junio de 2024.
Alejandro Werner: Director del Georgetown Americas Institute y miembro sénior no residente del Peterson Institute. Recientemente, completó casi nueve años como director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.