ACTUALIDAD
Economía

Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema

El ministro Luis Caputo y el presidente Javier Milei confirmaron este viernes el levantamiento del cepo cambiario, una restricción que estuvo en vigor desde 2019. Se establecerá un rango para la cotización del dólar, que irá desde $1.000 hasta $1.400. La medida comenzará a regir este lunes a las 10 de la mañana.

Cepo-Cambiario-Dolar
Argentina | Noticias Argentinas

Por primera vez desde 2019, las personas podrán comprar dólares en el banco sin tope, a través de home banking y sin restricciones extra. El cepo cambiario, que comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri y se profundizó con la gestión de Alberto Fernández, se levanta para las personas físicas, según anunció el Banco Central este viernes.

El ministro de Economía, Luis Caputo, lo explicó así: “Hemos llegado a un nuevo acuerdo con el FMI. El nuevo acuerdo implica que vamos a concluir con la etapa 3 de nuestro programa económico”. Según detalló, esa tercera etapa incluye la recapitalización del Banco Central, luego de haber avanzado con la eliminación del déficit fiscal y la emisión monetaria.

Fin del cepo: los detalles sobre dólar ahorro y el nuevo esquema de pago de las importaciones

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Desde mañana lunes, el dólar pasará a tener un valor que se moverá dentro de una banda cambiaria. El BCRA fijó que esa banda irá de $1.000 a $1.400. Ya no habrá un precio fijo como hasta ahora.

La última cotización oficial fue de $1.074, y con los impuestos, el minorista cerró el viernes a $1.426.

La advertencia de Melconian sobre los anuncios del Gobierno: "Viene un cambio rotundo porque si no, el acuerdo con el FMI no salía"

Caputo aclaró que el cepo se levanta para las personas: “Esto es sólo para personas humanas. Las empresas seguirán con restricciones”, dijo. Por eso, desde este lunes, cualquiera con cuenta bancaria podrá comprar los dólares que quiera, siempre que tenga fondos. Se podrá hacer de manera simple, desde la web del banco o desde la app, sin tener que hacer declaraciones juradas ni cumplir condiciones previas.

El nuevo sistema de dólares sin restricciones

A partir de mañana, el dinero podrá luego retirarse en una sucursal o cajero automático, o mantenerse en la cuenta para hacer pagos electrónicos o transferencias. Solo quienes vayan con efectivo a la ventanilla tendrán un límite: podrán comprar hasta US$ 100 por mes. En cambio, si se opera desde una cuenta, no hay tope fijado

El ministro de Economía, Luis Caputo en Casa Rosada
En conferencia de prensa, Luis Caputo presentó el nuevo pacto con el FMI

Hasta ahora regía un límite de US$ 200 para la compra en el mercado oficial, pero en la práctica pocas personas podían acceder por una serie de restricciones vigentes, a un precio de $1.426. Sin embargo, con la nueva medida, este límite desaparece para las compras realizadas a través de cuentas bancarias.

Con esta medida, el Gobierno busca reducir las operaciones en negro. “La Argentina es uno de los países más bancarizados de la región. Más del 90% de los adultos tiene una cuenta, incluso los que trabajan en la informalidad”, señalaron desde el BCRA.

Este fin de semana, los bancos trabajaron para actualizar sus sistemas. Se espera que todo esté listo para operar sin problemas desde la apertura del mercado. Aún no se sabe el valor exacto del dólar, ya que dependerá de cómo arranque la demanda dentro de la banda.

Cristina Kirchner juntó a intendentes, reclamó unidad y confirmó que será candidata a diputada bonaerense

Al cierre del viernes, el dólar blue se ubicó en $1.375, mientras que los dólares financieros rondaban los $1.340. Según varios economistas, el tipo de cambio oficial podría arrancar cerca del tope de la banda.

MV/fl

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.