ACTUALIDAD
Derechos humanos

Abuelas de Plaza de Mayo denuncia que el Gobierno quiere eliminar el organismo que busca nietos desaparecidos

"La búsqueda de los nietos y nietas no se puede frenar por decreto, dice el comunicado emitido por la asociación.

Estela de Carlotto
Estela de Carlotto | Télam

Las Abuelas de Plaza de Mayo manifestaron su preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la “Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado” (UEI), de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Co.Na.DI).

La UEI es una herramienta ideada para facilitar búsqueda de casi 300 nietas y nietos que las Abuelas buscan desde hace 47 años y fue creada por decreto en 2004 por el entonces presidente Néstor Kirchner para investigar los casos de nuestras nietas y nietos desaparecidos en una instancia prejudicial. Asiste a jueces y fiscales en casos de posible sustitución de identidad, para evitar que se abran en la justicia causas improcedentes.

Esta Unidad asiste a jueces y fiscales en casos de posible sustitución de identidad, para evitar que se abran en la justicia causas improcedentes.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"Me dan ganas de hacer una manifestación enorme con un pueblo que le diga al Gobierno que no tiene razón con este disparate", afirmó la presidente de la asociación, Estela de Carlotto en declaraciones radiales.

Abuelas de Plaza de Mayo

"En Abuelas contamos con alrededor de 7000 denuncias de posibles hijos e hijas de personas desaparecidas", dice el comunicado.

"Sin la existencia de la UEI, mañana deberíamos presentarnos ante los Tribunales Federales o a la Unidad Fiscal Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el terrorismo de Estado (UFICANTE) con las 7000 denuncias, algo absolutamente ineficaz e inviable. Existen muchos organismos del Estado que auxilian a la Justicia, con el objetivo de hacerla más eficaz, como la Oficina Anticorrupción y la CONADEP, dependencias del Poder Ejecutivo con atribuciones de investigación, que no la reemplazan ni ejercen funciones judiciales, sino que la auxilian en su tarea", agrega.

Polémica entre el Gobierno y Abuelas de Plaza de Mayo por el presunto cierre de un área que investiga crímenes de la dictadura

Y concluye: "Este proyecto de decreto pretende eliminar un área clave del Estado y es un anticipo de lo que venimos advirtiendo respecto de las implicancias negativas de la Ley Bases, que otorgaría amplias facultades al Poder Ejecutivo para disolver unilateralmente organismos que fueron creados por ley. Resulta un ejemplo cabal de las medidas regresivas que se impulsan desde el Gobierno, que merecen especial atención y la adopción de medidas urgentes".

fl