Superclásico
El equipo de Marcelo Gallardo no dejó dudas en el Monumental. Recuperó capacidad ofensiva y se apoya en el crecimiento del pibe de 17 años y en la madurez de dos de sus referentes para crecer.
SUPERCLASICO

River, con la desfachatez de Mastantuono y la experiencia de Enzo Pérez y Armani

El equipo de Marcelo Gallardo no dejó dudas en el Monumental. Recuperó capacidad ofensiva y se apoya en el crecimiento del pibe de 17 años y en la madurez de dos de sus referentes para crecer.

Por Eduardo Menegazzi
Jesus huerta de soto
El presidente retornó al país junto a su comitiva luego de asistir a las exequias del papa Francisco. Y en su primera actividad homenajeó en Casa Rosada al español, una de las personas a las que más admira, con la Orden de Mayo.
REGRESÓ DESDE ROMA

Milei condecoró al economista Huerta de Soto, "el anarco capitalista más importante del mundo"

El presidente retornó al país junto a su comitiva luego de asistir a las exequias del papa Francisco. Y en su primera actividad homenajeó en Casa Rosada al español, una de las personas a las que más admira, con la Orden de Mayo.

River
El "Millonario" se quedó con una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Mastantuono y Driussi marcaron los goles de la victoria, en tanto que Merentiel marcó el empate transitorio del "Xeneize".
Torneo Apertura 2025

River fue más que Boca y se quedó con el Superclásico por 2 a 1

El "Millonario" se quedó con una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Mastantuono y Driussi marcaron los goles de la victoria, en tanto que Merentiel marcó el empate transitorio del "Xeneize".

Después de despedir al papa Francisco Patricia Bullrich aprovechó para caminar por Roma.
La ministra de Seguridad paseó por Roma después del funeral del Papa y visitó uno de los históricos lugares. Allí habló de la comitiva, que calificó de austera, y de que tuvieron la posibilidad de “traer más personas” pero no lo hicieron. También justificó no haber estado presentes el día previo para despedir al Sumo Pontífice. Esquivó responder acerca de los dichos de Francisco sobre el gasto en gas pimienta y elogió la política libertaria de terminar con los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires.
por la roma histórica

Desde la Fontana di Trevi, Bullrich defiende la austeridad y evita polemizar por el gas pimienta

La ministra de Seguridad paseó por Roma después del funeral del Papa y visitó uno de los históricos lugares. Allí habló de la comitiva, que calificó de austera, y de que tuvieron la posibilidad de “traer más personas” pero no lo hicieron. También justificó...

Por Nicolás Carrizo *
27_04_2025_veronica_gago_sergiopiemonte_g
Recientemente distinguida con el Premio Martin Diskin por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), con sede en Pittsburgh, Estados Unidos, en reconocimiento a su trayectoria en la lucha por la justicia social, su labor académica y su activismo, la filósofa y politóloga argentina e investigadora del Conicet asumió a principios de este año la prestigiosa Cátedra Internacional de Filosofía Contemporánea en la Universidad de París VIII, seleccionada por un jurado de excepción que incluyó a figuras como Giorgio Agamben, Alain Badiou, Jacques Rancière y Elsa Dorlin.
Entrevista

Verónica Gago: “Hay un antifeminismo de Estado”

Recientemente distinguida con el Premio Martin Diskin por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), con sede en Pittsburgh, Estados Unidos, en reconocimiento a su trayectoria en la lucha por la justicia social, su labor académica y su activismo, l...

Por Jorge Fontevecchia
20250426 Foto tomada y distribuida  por The Vatican Media que muestra el rito del entierro del féretro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor
El entierro del pontífice argentino en Santa María la Mayor es el primero fuera de los muros del Vaticano desde León XIII (1903). El cierre de su pontificado, de 12 años, abre ahora una solapada lucha política: la puja por el lugar de nuevo jefe de la Iglesia.
Adiós, Su Santidad - Video

Sellos de lacre, agua bendita y esa eterna tapa de mármol: así fue la inhumación del papa Francisco

El entierro del pontífice argentino en Santa María la Mayor es el primero fuera de los muros del Vaticano desde León XIII (1903). El cierre de su pontificado, de 12 años, abre ahora una solapada lucha política: la puja por el lugar de nuevo jefe de la Igle...

Largas filas para visitar la tumba del papa Francisco en Roma.
Apenas abierta al público, centenares de personas que habían esperado en la calle desde muy temprano comenzaron a desfilar en un lugar que, al menos por un tiempo, se convertirá en enorme punto de atracción de Roma.
Este domingo

Largas colas 'turístico-religiosas' para visitar la tumba del Papa Francisco en Santa María la Mayor

Apenas abierta al público, centenares de personas que habían esperado en la calle desde muy temprano comenzaron a desfilar en un lugar que, al menos por un tiempo, se convertirá en enorme punto de atracción de Roma.

funeral del papa Francisco
De las exequias participaron todos los "papables", es decir, los favoritos para suceder al pontífice argentino. Pero el resultado del cónclave de mayo es siempre imprevisible por lo que cualquier pronóstico es arriesgado.
FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO

Los 'Papables': quiénes son los cardenales con más chances de suceder a Francisco

De las exequias participaron todos los "papables", es decir, los favoritos para suceder al pontífice argentino. Pero el resultado del cónclave de mayo es siempre imprevisible por lo que cualquier pronóstico es arriesgado.

270425_macri_lospennato_campaña_x_g
El expresidente marcó la cancha para las negociaciones en territorio bonaerense y cree que, por ahora, deberán darse para las elecciones provinciales desdobladas del 7 de septiembre pero a nivel nacional aún están lejos. Su vínculo con el jefe de Estado sigue sin reactivarse. Macri planifica seguir dedicándose a la Ciudad y hasta ensaya un viaje a Jujuy para apuntalar a los candidatos. Qué se dijo en la cumbre partidaria con intendentes sobre el futuro en Provincia y la campaña porteña.
entre “comprados” y desleales

Macri, lejos de Milei: acuerdo limitado en Provincia y un mensaje a los “traidores”

Por Ezequiel Spillman
26_04_2025_federico_wals_jorge_bergoglio_cedocgzafw_g
El exasistente del entonces arzobispo de Buenos Aires pudo viajar a la Santa Sede para dar su saludo póstumo al Sumo Pontífice. Desde la Plaza de San Pedro, Wals contó a PERFIL qué sintió al momento de ingresar a la capilla ardiente para despedir al Santo Padre. También, qué representó tanto en su carrera profesional como en su vida familiar. Un puesto laboral en el que si bien comenzó cumpliendo tareas de prensa, Bergoglio también lo involucró en diferentes actividades pastorales, como bautismos y comuniones. El recuerdo de dos religiosos, a quienes marcó el camino de la espiritualidad.
federico wals

El adiós del exsecretario de Jorge Bergoglio en el Vaticano: “Vine a despedir a un padre”

Por Claudio Corsalini
Los cardenales y candidatos al cónclave20250424
En pos de una Iglesia renovada y "global", el continente africano se perfila como favorito para dar al próximo sumo pontífice. Aunque ya existió uno del norte, los cardenales subsaharianos avanzan en función de la proyección poblacional y geopolítica de la región.
RUMBO AL CONCLAVE

¿Hacia el primer Papa negro? Cómo será la continuidad del legado diplomático de Francisco

En pos de una Iglesia renovada y "global", el continente africano se perfila como favorito para dar al próximo sumo pontífice. Aunque ya existió uno del norte, los cardenales subsaharianos avanzan en función de la proyección poblacional y geopolítica de la...

260425_georgieva_urna_temes_g
Son días de festejo para los fondos acreedores de deuda argentina, como Burford Capital, que mantiene en su cartera aún hoy el 30% del paquete que reclama por la acciones de YPF que renacionalizó el gobierno de Cristina Kirchner en 2012. Al firmar el país el acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional, en la letra chica del tratado de relaciones y pagos para los próximos diez años, la Argentina reconoce como pasivo la deuda generada al haber perdido el juicio de YPF. Sin embargo, no solo Burford se entusiasma. También celebran los tenedores de bonos perjudicados con la medición amañada del PBI.
DESPUÉS DE La caida parcial del cepo

Curiosidad: Argentina reconoce (y blanquea) más deuda ante el FMI, la de los juicios internacionales

Son días de festejo para los fondos acreedores de deuda argentina, como Burford Capital, que mantiene en su cartera aún hoy el 30% del paquete que reclama por la acciones de YPF que renacionalizó el gobierno de Cristina Kirchner en 2012. Al firmar el país...

Por Carlos Burgueño
050425_marra_na_g
Luego de su expulsión de LLA, el legislador busca renovar su banca con el sello de la Ucedé. En una nota con PERFIL cuenta cómo transita una campaña distinta y los ejes que va a plantear si es reelecto.
Elecciones 2025 - entrevista

Ramiro Marra: "Las ideas de Milei son mis ideas también"

Luego de su expulsión de LLA, el legislador busca renovar su banca con el sello de la Ucedé. En una nota con PERFIL cuenta cómo transita una campaña distinta y los ejes que va a plantear si es reelecto.

Por Juan Pablo Kavanagh
pobreza
De acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares publicados esta semana, 843 mil personas se sumaron a las que viven en lugares con peligro de inundación o cercanas a basurales entre el último trimestre de 2023 y el último trimestre de 2024. Esto representa también un crecimiento en el porcentaje de población total que está en esas condiciones. En el primero de los casos pasó del 8,1% al 10,1% y en el segundo del 5,6% al 6,3%.
DATOS OFICIALES

Más personas viven en zonas inundables o cerca de basurales

Por Agustina Bordigoni
26_04_2025_youtube_cedoc_g
El 23 de abril de 2005, YouTube publica su primer video y da comienzo a una nueva manera de comunicar. Así, en Argentina, algunos empiezan a subir videos como un juego pero con ideas, con producción escasa y elementos técnicos básicos. Y con el tiempo, surgieron nombres con un público cada vez más numeroso y demandante de contenido. Malena Pichot, Marito Baracus y El Bananero son tres de los personajes que YouTube destaca como pioneros en Argentina. Hoy esa lista es extensa. A su vez, el streaming nacional es el formato que reúne a muchos de los ahora famosos youtubers argentinos.
a veinte años del primer video

YouTube fue la cantera de jóvenes que hoy elaboran y lideran productos televisivos

Por Pierre Froidevaux