Cierre de mercados: por qué siguen a la baja las acciones y bonos este 25 de febrero
El indicador que elabora el banco JP Morgan trepó a los 942 puntos este viernes 4 de abril en medio de las caídas de los bonos locales. Los papeles de empresas locales en Wall Street muestran los derrumbes más pronunciados. El Merval cayó por encima del 7%
MERCADOS EN ROJO

Por la fuerte caída de los títulos locales, el riesgo país de la Argentina superó los 900 puntos

El indicador que elabora el banco JP Morgan trepó a los 942 puntos este viernes 4 de abril en medio de las caídas de los bonos locales. Los papeles de empresas locales en Wall Street muestran los derrumbes más pronunciados. El Merval cayó por encima del 7%

Kicillof y Cristina
La senadora bonaerense Teresa García, exfuncionaria de Kicillof, dijo que el gobernador sigue con "el capricho" de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales y postuló a la expresidenta. "Es un hombre de las filas del kirchnerismo", deslizó, recorriendo su historia política.
"está advertido"

La interna peronista al rojo vivo: "Cristina dijo que si en la provincia se desdobla, va a ser candidata a diputada provincial"

La senadora bonaerense Teresa García, exfuncionaria de Kicillof, dijo que el gobernador sigue con "el capricho" de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales y postuló a la expresidenta. "Es un hombre de las filas del kirchnerismo", deslizó, r...

Carlos Rodríguez 20240826
Carlos Rodrífuez, ex rector de la Universidad del CEMA, reiteró sus críticas a la política económica que llevan adelante el presidente Javier Milei y el Ministro de Economía, a quien acusó de "maquillar" las cuentas públicas.
Rumbo económico

Un ex asesor de Milei fulminó la gestión de Luis Caputo: "Me pregunto si no estaríamos mejor con Lilia Lemoine"

Carlos Rodrífuez, ex rector de la Universidad del CEMA, reiteró sus críticas a la política económica que llevan adelante el presidente Javier Milei y el Ministro de Economía, a quien acusó de "maquillar" las cuentas públicas.

Milei - Cristina
La expresidenta cuestionó la postura del libertario sobre Malvinas y su alineamiento con su "amigo" Trump tras el golpe arancelario a Argentina. "Mirate en el espejo del payaso de Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca y cómo le fue cuando no les sirvió más"
Malvinas y Trump

Volvió el "Che Milei" de Cristina Kirchner: "Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero"

La expresidenta cuestionó la postura del libertario sobre Malvinas y su alineamiento con su "amigo" Trump tras el golpe arancelario a Argentina. "Mirate en el espejo del payaso de Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca y cómo le fue cuando no les sirv...

El Senado rechazó los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
El periodista Marcelo Longobardi analizó el rechazo de los pliegos de los jueces designados por decreto, la visita de Milei a Estados Unidos y la guerra comercial desatada por Donald Trump.
Resumen de noticias

Senado, Milei en Mar-a-Lago y aranceles: mirá el programa de Marcelo Longobardi del viernes 4 de abril

El periodista Marcelo Longobardi analizó el rechazo de los pliegos de los jueces designados por decreto, la visita de Milei a Estados Unidos y la guerra comercial desatada por Donald Trump.

Por Marcelo Longobardi
Juramento de García Mansilla
Ramos Padilla firmó una cautelar en la que "le ordena" al actual miembro de la Corte que "se abstenga de tomar decisiones bajo apercibimiento de sanciones penales". También lo cuestionó Raúl Ferreyra, titular de Derecho Constitucional de la UBA.
Rechazaron su pliego

El juez Ramos Padilla le prohibió a García-Mansilla que intervenga en decisiones de la Corte: ¿renunciará?

Ramos Padilla firmó una cautelar en la que "le ordena" al actual miembro de la Corte que "se abstenga de tomar decisiones bajo apercibimiento de sanciones penales". También lo cuestionó Raúl Ferreyra, titular de Derecho Constitucional de la UBA.

 Luis Secco
El economista sostuvo que el Gobierno especula con implementar un tipo de cambio fijo a diferencia de uno flotante por indicaciones del Fondo Monetario Internacional. "Cualquier corrección cambiaria que se haga tiene que ser muy contundente", afirmó.
Análisis económico

Luis Secco: "El Gobierno habla como si fuéramos a una convertibilidad"

El economista sostuvo que el Gobierno especula con implementar un tipo de cambio fijo a diferencia de uno flotante por indicaciones del Fondo Monetario Internacional. "Cualquier corrección cambiaria que se haga tiene que ser muy contundente", afirmó.

Sellos Negros alimentos revisitados
Los aumentos más importantes de los últimos 7 días se dieron en panificados con un incremento de 2,7%. Lácteos, huevos y carne también subieron, aunque en este último caso desaceleró frente a las últimas mediciones.
COMER ES MAS CARO

Inflación: en la última semana se registró un nuevo aumento en el precio de los alimentos

Los aumentos más importantes de los últimos 7 días se dieron en panificados con un incremento de 2,7%. Lácteos, huevos y carne también subieron, aunque en este último caso desaceleró frente a las últimas mediciones.

Milei - Cristina
Mientras participaba de una cena en la residencia que Donald Trump tiene en Florida, el mandatario argentino repudió la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo.
INDIGNACIÓN LIBERTARIA

Milei tuiteó desde Estados Unidos: "¿Donde están los que decían que yo tenía un pacto con CFK?

Mientras participaba de una cena en la residencia que Donald Trump tiene en Florida, el mandatario argentino repudió la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo.

Expo Efi 20250403
La convención más importante de economía, finanzas e inversiones de la región se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”.
Expo Efi

Llega la 12º Edición de Expo EFI que contará con la participación de más de 7000 visitantes, 200 oradores y 100 empresas

La convención más importante de economía, finanzas e inversiones de la región se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”.

roberto gargarella
El programa de la Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) explora el desarrollo del constitucionalismo en América Latina y su impacto en la democracia contemporánea. Este programa, guiado por Roberto Gargarella y un equipo de destacados docentes, propone un análisis histórico, social y político de las dinámicas que configuran nuestra realidad actual. Inscripción abierta.
USBA

"Constitucionalismo y democracia en América Latina: Una historia para entender cómo estamos hoy", nuevo curso de Roberto Gargarella